ExpOracle muestra al mercado el grado de implantación logrado por el NC
Según los organizadores, han pasado por la feria alrededor de 5.000 visitantes
La jornada inaugural de ExpOracle, que tuvo lugar los pasados 11 y 12 de febrero, sirvió para que el máximo responsable de Oracle a nivel europeo, Pier Carlo Falloti, Vicepresidente para EMEA, expusiera el nivel de implantación que el concepto de Network Computing, es decir, la informática en red, ha conseguido ya en el mercado entre las empresas, que en su opinión, “lo han recibido con un gran entusiasmo y están implantándolo en sus organizaciones”.
A la jornada de inauguración asistieron, según fuentes de la compañía, unos 1.350 visitantes profesionales, y aunque en el momento de cerrar esta edición, no existían datos definitivos, el total de visitantes rondó los 5.000.
Falloti aseguró, durante su intervención que: “Oracle tiende a preceder a las normas, y estamos plenamente convencidos de que la informática de red será la forma que adoptará la informática en los próximos años. El próximo va a ser el siglo en el que van a convivir todo tipo de sistemas de información y además, los conocimientos van a ser transmitidos de forma inmediata”. Para el Vicepresidente de Oracle, la tecnología ha cambiado la informática tradicional, sin embargo, no se va a producir un reemplazo de lo ya existente, sino que ambas van a convivir. Estamos en una primera fase de adopción de las nuevas plataformas que van a ser mucho más baratas y fáciles de gestionar, y van a tener, en los próximos diez años un gran impacto en la forma en la que vamos a gestionar la propia Oracle, y en la manera de relacionarnos con nuestros clientes e incluso con nuestros competidores”.
Para Pier Carlo Falloti, la globalización se está convirtiendo en la norma que marca toda la actividad de las empresas y en ese momento, la informática de red nos va a ofrecer lo mejor de los dos mundos. Vamos a contar con un dispositivo más fácil de utilizar por el usuario final, y los datos residirán en un servidor, donde estarán mucho más protegidos.
Jorge Edelman, Director General de Oracle Ibérica, afirmó que “el papel que va a desempeñar la tecnología de Oracle en la sociedad en red es facilitar la comunicación y cooperación entre personas y equipos de trabajo, ya sean reales o virtuales, mejorar el acceso a la información, que ha de ser rápido, sencillo y global, y ofrecer gran integración y control sobre la información y los procesos de negocio, y todo ello a bajo precio”.
Ponencias técnicas y expositores
ExpOracle ha contado también con una serie de ponencias técnicas en las que se ha pretendido recoger toda la tecnología de Oracle para gestión de la información, así como la de sus socios tecnológicos. Entre las que destacaron en la primera jornada, las impartidas por Meta 4 sobre la integración de sus productos con Oracle Financials, Afina, cuya conferencia versó sobre Java en las aplicaciones de bases de datos.
En cuanto a las del segundo día de la feria, destacar las de HP sobre el ordenador del próximo milenio, o Java Computers, la infraestructura de soporte, de Sun. Oracle también analizó en sus conferencias una serie de aspectos como el euro, las aplicaciones Oracle para la WWW en la gestión empresarial, o cómo realizar negocios con Oracle.
Por último señalar que de forma paralela se celebró una exposición de los partners de Oracle que contó con 80 expositores entre los que se encontraban Sterling Software, Digital Control Data, Teleinformática, CCS, AT Systems, Information Builders, Siemens Nixdorf, PeopleSoft, NCR, Unisys, Bull o Platinum, entre otras.