"España es progresista en la implantación de BPM"
Jeremy Payne, director de alianzas de Pegasystems Europa
Las soluciones BPM proporcionan a las organizaciones la agilidad necesaria para la gestión empresarial e incremento de productividad, así como la capacidad de asegurar el cumplimiento normativo. “Nuestra tecnología patentada Build for Change ayuda a las empresas a lograr nuevos niveles de agilidad que les hace más competitivas e innovadoras”, señala Payne. Según el director de alianzas, “tenemos una nueva forma de desarrollar soluciones de negocio que da a los usuarios una aportación directa y exime a las TI de una codificación y ensamblaje manuales. Este enfoque proporciona un crecimiento de los beneficios del 30%, una reducción de costes en torno al 40% y mayor fidelización de clientes”.
Implantación
“Las empresas están más predispuestas a abrazar el concepto de agilidad y la construcción de sistemas que pueden hacer frente a los cambios, especialmente ahora, dada la actual volatilidad en los mercados”, apunta Payne. Muchas compañías están buscando cambiar el paradigma y encontrar una forma de reducir costes mientras que mejoran el servicio y la fidelidad del cliente. Ante esta situación, “la tecnología BPM tiene el potencial de cerrar muchos de los vacíos en la ejecución a los que estas compañías están haciendo frente actualmente”. Aun así, sigue habiendo una amplia distancia entre la implantación de BPM en las empresas europeas con respecto a las norteamericanas. “El mercado norteamericano está funcionando unos 6 o 9 meses por delante del europeo, sin embargo, la forma en la que las empresas europeas están desarrollando BPM es más sofisticada”. En cuanto a España, “es progresista en su planteamiento y muchos de los principales ingenieros de sistemas de Pegasystems emanan del país. Esto es importante ahora que hemos visto cómo el equilibrio de poder en el sector de la banca internacional ha cambiado, con el Grupo Santander adquiriendo una enorme cartera de activos del negocio bancario británico, por ejemplo”.