Es necesario convertirse en líderes de TI
Sobre el vacío de liderazgo tecnológico en las organizaciones (I)
Dos componentes del liderazgo son cruciales para el éxito y la supervivencia de un director de sistemas de información. El primero es la capacidad de crear un conjunto de expectativas de valor compartidas en todos los departamentos, sensibles a las realidades de la competencia, de la competitividad y de la cultura de la empresa. La segunda es la capacidad de ofrecer resultados medibles y constatables respecto a esas expectativas. Los directores de sistemas de información deben comprender y expresar el valor de la Tecnología de la Información en una forma que resulte significativa para el ejecutivo en cuestión. El valor, por su parte, consiste simplemente en los beneficios futuros totales que deberá obtener la compañía en una de cuatro formas: aumento de los ingresos, aumento de la productividad, disminución de los ciclos o disminución del riesgo. La combinación de una visión de futuro compartida y de una acción constatable y medible sirve de impulso a las empresas para formular su agenda de valores respecto a la Tecnología de la Información.
¿Funcionando en el vacío?
La consultora Meta Group ha observado una clara disminución en la inversión en TI cuando el personal informático no ejerce un liderazgo suficiente en la gestión de las expectativas. Desafortunadamente, este vacío de liderazgo no resulta siempre obvio. Las cuestiones siguientes pueden resultar clarificadoras en este sentido. Cuanto más difíciles sean de contestar, mayor deberá ser la preocupación sobre la falta de liderazgo.
• ¿Existe una estrategia comercial con suficiente cohesión para el papel a desempeñar por la Tecnología de la Información?
• ¿Se invita al director de sistemas de información a participar en iniciativas comerciales no tecnológicas?
• ¿Se conoce el potencial de valor comercial existente dentro de la organización tecnológica?
Volviendo a la opinión equivocada de que haber cumplido con las normas y requisitos del año 2000 es un indicador de liderazgo, cabría preguntarse: ¿cómo puede discutírsele al CIO una inversión que permitió que la empresa continuara funcionando en el cambio de milenio? Sencillamente, esa no es la forma en la que muchos ejecutivos ven la situación. Así, podrían considerar que se han invertido demasiados recursos para resolver lo que en su opinión fue en todo momento un problema, precisamente, del CIO. Durante aquel proceso, el área comercial comenzó a esperar de su inversión algo más que un cambio de plataforma de las inversiones antiguas. La falta de liderazgo en prever y anticipar esta exigencia está poniendo en peligro actualmente muchas carreras profesionales.
Desmontando algunos mitos
Una vez que se ha diluido la magia por haberse cumplido con los requerimientos del año 2000, otras afirmaciones del departamento de sistemas defendiendo su capacidad de liderazgo comienzan también a perder validez.
• Los porcentajes de satisfacción de los clientes están aumentando. No hay que poner demasiada fe en los indicadores. Aunque el beneficio potencial de los servicios de TI podría estar aumentando el beneficio percibido podría muy bien estar por debajo de los límites aceptables.
• No hay nada que exprese valor con mayor fuerza que una disponibilidad de red del 99,999 por ciento. Aunque la estabilidad de la infraestructura es ciertamente una prioridad, eso por sí solo no ofrece valor comercial.
• Mi coste total de propiedad (TCO) es mejor que la media del sector. Eficiencia en TI no significa efectividad comercial. Es cierto que la empresa espera que el departamento de tecnología gestione eficientemente su actividad. No obstante, simplemente ahorrando no se alcanza la prosperidad. Estas afirmaciones en defensa del propio liderazgo se convierten en mitos cuando la Tecnología de la Información cambia de ser una forma de arte, inspirada por ingenieros que crean soluciones tecnológicas, a convertirse en una disciplina comercial de suficiente madurez, que puede ser auditada y que es percibida como un activo de capital.
Comprobación de las expectativas
------------------------------------------------
¿Cómo se establecen las expectativas respecto a las Tecnologías de la Información en las organizaciones? Los ejecutivos comerciales y el personal técnico contestaron de manera distinta sobre los factores que dan forma a sus expectativas respecto a las TI. Esta disparidad puede contribuir al vacío de liderazgo tecnológico?
Expectativas basadas en ...
Ejecutivos Personal
Comerciales de TI
--------------------------------------------------------------------
Competencia 22 % 6 %
Anticipación 17 % 22 %
Reputación 17 % 39 %
Promesas 44 % 33 %
Liderazgo.com
---------------------
La VI Conferencia Internacional ComputerWorld sobre Tecnologías de la Información se celebrará del 30 de mayo al 1 de junio próximos en la isla de Lanzarote, bajo el lema “Liderazgo.com”. La edición de este año de la Conferencia, que cuenta con el patrocinio de EMC, Informática El Corte Inglés y Microsoft y la colaboración de SIMO TCI, el Ministerio de Administraciones Públicas y el Ministerio de Industria, se celebra bajo el lema “Liderazgo.com”, intentando reflejar el nuevo reto al que se enfrentan los Director de Sistemas de Información de las grandes empresas y entidades españolas: integrar el mundo de la nueva economía Internet en su estrategia de TI corporativa. La Conferencia se articulará en torno a tres grandes temas: Las Tecnologías de la Información como palanca del liderazgo; El liderazgo en las organizaciones y sus bases tecnológicas; y La “sociología tecnológica” de las organizaciones.