Enrique Martínez de Meana
Director Europeo de Consultoría y Servicios Estratégicos de DEC
¿Cuál es exactamente el cargo para el que ha sido nombrado?
- El puesto es el de Director Europeo de Consultoría y Servicios Estratégicos. Digital desde hace ya algunos años ha optado por la diversificación hacia el campo de los servicios de valor añadido. En esta línea de servicio tenemos una gran experiencia en los campos de integración de sistemas, proyectos, outsourcing y consultoría. En los últimos tiempos en los que DEC está en un proceso continuo de reingeniería de su propia forma de funcionamiento se ha decidido potenciar este tipo de actividades con la creación de una nueva unidad de negocio.
Este puesto se crea después del nacimiento de la división y teniendo en cuenta mi experiencia y una trayectoria en la que me he esforzado por conseguir que Digital tuviera una posición consolidada e independiente en el mundo de la consultoría es quizás el motivo por el cual me han elegido para dirigirla.
España es el país donde mejor está funcionando esta nueva división ¿Ha sido este el motivo determinante para su elección?
- Históricamente es cierto que en España hemos desarrollado muchas más capacidades que en otros países, y este ha podido ser uno de los motivos por los cuales ha recaído en mí este nombramiento.
¿Cuales son los objetivos que se ha marcado en esta nueva andadura profesional?
- Mi primer objetivo es poder extender nuestra forma de trabajo a toda Europa. El segundo y quizás el más importante, podernos aproximar mucho más a las necesidades reales de nuestros clientes. Una de las características de Digital en el área de consultoría es que somos mucho más sólidos en el impacto de lo que supone la tecnología en la reingeniería y en el cambio de los procesos de negocio, este es nuestro valor añadido y diferencial. Poder consolidarlo con unas prácticas profesionales de compañía consultora, pues hasta ahora trabajamos con una herencia muy fuerte de ser una compañía de productos. Estos cambios de hábitos, de objetivos y de comportamiento para poder entender y ayudar a nuestros clientes es uno de mis objetivos fundamental. Y el tercero es consolidar un crecimiento de negocio fuerte. Estamos hablando de un área de negocio importante que ha alcanzado unas cifras de facturación en Europa en 1993 de unos 6 billones de dólares y que va a seguir creciendo alrededor de un 13 o un 15 por ciento anual.
En los últimos meses en Digital se han producido numerosos cambios. ¿Puede esto provocar una cierta incertidumbre entre los usuarios? - En principio no, pero debido sobre todo a la forma en la que hemos llevado a cabo todos nuestros cambios. Digital está sufriendo cambios en su organización para adaptarse a las necesidades del mercado. Sin embargo en DEC estamos llevando a cabo una simplificación de nuestra estructura buscando más eficacia y mejor calidad de servicio. Por ahí se producen los cambios internos donde se encuadra el nuevo nombramiento. Continúo como responsable de la subsidiaria durante el tiempo que sea necesario hasta poder hacer una transición razonable y tan pronto la nueva dirección general elija el candidato lo haremos saber a nuestros clientes, pero todo ello con el menor impacto posible sobre la operación día pues el papel de los gerentes es asegurar que las cosas funcione pero no ser un elemento clave del mismo.