En cuatro años, la retribución del DSI se ha incrementado en más de un millón de pesetas

Según el estudio de RHC Recursos Humanos Consulting

Desde 1991 a 1994, la retribución media base de los directores de informática se ha incrementado en 1.340.000 pesetas, mientras que la retribución base del jefe de proceso de datos ha aumentado en 1.852.000 pesetas. Estas son algunas de las conclusiones del estudio "Retribución de directivos en 94-95" realizado por RHC Recursos Humanos Consulting en el que aparece la evolución de las retribuciones de los altos cargos.

La consultora RHC Recursos Humanos Consulting ha realizado una encuesta entre 125 empresas, distribuidas entre diez sectores, bajo el nombre de "Retribución de directivos en 94-95".

Este estudio se ha realizado con el objetivo de definir el perfil de los altos cargos percibiendo las diferentes retribuciones que se dan según las empresas en las que se trabaje.

De los datos aportados por RHC Recursos Humanos Consulting relacionados con el mundo de la informática destacan los relacionados con los cargos de directores de informática y jefe de proceso de datos.

Estos son los puestos más deseados en el área informática aunque los administradores de datos son conocidos por su trabajo continuado y sacrificado; los programadores por su libertad de trabajo parecida a la de los administradores de red, quienes tienen la posibilidad incluso de trabajar conjuntamente con la dirección superior.

Directores de informática

Según RHC Recursos Humanos Consulting el director de informática es el responsable de dirigir todos los aspectos informáticos de la empresa. Este profesional tiene que elaborar la política informática según los objetivos y necesidades de los usuarios, al tiempo que dirige las actividades de aplicaciones, sistemas, proyectos y ofimática. Entre las labores a realizar por el director de informática destaca la supervisión de los recursos humanos, tecnológicos y financieros asignados a su departamento.

La retribución parcial o base y la total han venido cambiando desde principios de la década. Así, en 1991 un Director de Informática cobraba de retribución total, es decir la suma de la retribución fija más la variable, 9.068.000 pesetas anuales. Mientras que en 1994 esta cifra ascendió a 10.581.000 pesetas. La retribución variable es otorgada a los directores de informática por un 50 por ciento de las empresas en forma de bonos, comisiones, gratificaciones primas e incentivos y se sitúa en un 15 por ciento sobre la retribución fija. En 1991, esta retribución fija de los directores de informática estaba situada en 8.452.000 de pesetas anuales, y este número ha ido subiendo progresivamente en 400.000 pesetas hasta 9.792.000 de pesetas en el 94.

La media de antigüedad de los titulares en este puesto se sitúa en 6 años con una media de edad de 42 años. En cuanto a su formación, el 69 por ciento son titulados superiores, el 26 por ciento titulados medios, el 3 por ciento cuentan con bachiller superior y el 2 por ciento restante no tienen formación.

Jefe de Proceso de Datos

Según RHC Recursos Humanos CONSULTING el jefe de proceso de datos es el responsable de dirigir las actividades y los recursos humanos, técnicos y materiales del Centro de Proceso de Datos y los equipos de soporte en materia de sistemas operativos, bases de datos y comunicaciones. Asimismo, dirige la planificación y preparación de trabajos de explotación de las diferentes aplicaciones además de evaluar las necesidades de hardware y software.

La media de antigüedad de los titulares en este puesto se sitúa en 9 años con una media de edad de 43 años. Respecto a su formación, el 52 por ciento son titulados superiores, el 24 por ciento titulados medios, el 22 disponen de bachiller superior y el 2 por ciento de bachiller elemental.

En cuanto a la retribución base media, en 1991 un jefe de proceso de datos cobraba 5.459.000 pesetas, mientras que en 1994 esta cifra ascendió a 7.311.000 millones de pesetas.

Comparando estos dos puestos se puede apreciar que, los jefes de proceso de datos están peor remunerados que los directores, aunque hay que tener en cuenta que un jefe de proceso de datos de una compañía líder, con un volumen de negocio de más de cuarenta mil millones de pesetas, puede cobrar lo mismo que el director de informática DE otra compañía con menor facturación. Pero hay que considerar que los directores de informática cobran más retribuciones variables que los jefes de proceso de datos, con una diferencia de un 6 por ciento aproximadamente.

A pesar de esto, los jefes de proceso de datos llevan más años de media trabajando -alrededor de nueve- que los directores de informática, que llevan unos seis años, aunque todos los directivos tengan aproximadamente la misma edad, entre 40 y 43 años.

Es de rigor señalar que a la mayoría de los que no han hecho una carrera universitaria de cinco años les pagan peor. La mitad de los jefes de proceso de datos son titulados superiores, pero casi las tres cuartas partes de los directores de informática tienen hecha una carrera superior, sin considerar las posibles diplomaturas y masters.

Como dato curioso decir que los jefes de proceso de datos se destacan por tener más mérito en este sentido, ya que EL 24 por ciento no ha llegado a estudiar en la Universidad.

Sería largo enumerar una por una las empresas que han colaborado en este estudio, aunque sí se pueden agrupar en diferentes sectores. El 14,4 por ciento de las empresas consultadas pertenece al sector de la Alimentación y Gran consumo, y el 13,6 por ciento al sector del Automóvil.

De todas las empresas, el 46 por ciento son de nuestro país y el resto son multinacionales.

RHC Recursos Humanos Consulting también evalúa el volumen de facturación de las compañías, dividiéndolas en varios grupos, siempre tomando como año base 1994. Tal como muestra el gráfico el 26 por ciento de las empresas tiene una facturación que oscila entre los 1.000 y 4.999 millones de pesetas.

Tareas del director de informática

 Dirigir todos los aspectos informáticos de la empresa

 Elaborar la política informática según los objetivos y necesidades de los usuarios

 Dirigir las actividades de aplicaciones, sistemas, proyectos y ofimática

 Supervisar los recursos humanos, tecnológicos y financieros asignados a su departamento

 Dirigir las aplicaciones y los recursos humanos, técnicos y materiales del Centro de Proceso de Datos y los equipos de soporte en materia de sistemas operativos, bases de datos y comunicaciones

 Dirigir la planificación y preparación de trabajos de explotación de las diferentes aplicaciones

 Evaluar las necesidades de hardware y software.

Fuente: RHC Recursos Humanos Consulting

Funciones del jefe de proceso de datos

 Dirigir las actividades y los recursos humanos, técnicos y materiales del Centro de Proceso de Datos y los equipos de soporte en materia de sistemas operativos, bases de datos y comunicaciones

 Dirigir la planificación y preparación de trabajos de explotación de las diferentes aplicaciones además de evaluar las necesidades de hardware y software

Fuente: RHC Recursos Humanos Consulting

Retribución fija media de los directores de

informática 1994-95 en los diferentes sectores*

----------------------------------------------------------------

Sector de la Alimentación y Gran Consumo 9.732

Sector del Automóvil 9.292

Sector de Electrónica 9.228

Sector Bancos y Cajas 12.435

Sector de la Maquinaria 9.197

Sector Químico 9.689

*en miles de PTA

Fuente RCH Recursos Hum

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break