El vuelco en la estrategia de HP sorprende a la industria

Su decisión de escindir la división de PSG y orientarse más a software y servicios recuerda al movimiento realizado por IBM en 2004

En pleno mes de agosto, Léo Apotheker, CEO de HP, sorprendía a la industria anunciando acciones que cambian la estrategia de la multinacional hasta la fecha, basada en una oferta de productos y servicios end to end: la escisión (spin off) de su división PSG (Personal Systems Group), que abarca PC, tabletas y smartphones, el abandono del sistema WebOS, adquirido cuando compró Palm hace un año y medio, y una mayor apuesta por el software, como lo muestra la última compra de Autonomy por 8.149 millones de euros.
Apotheker explicaba así el giro: “La exploración de alternativas para PSG muestra nuestro compromiso por mejorar el valor para los accionistas y agudizar nuestro enfoque estratégico y financiero. En marzo delimitamos una estrategia basada en la nube, en soluciones y en software para hacer frente a las necesidades cambiantes de los clientes, determinadas en gran medida por las tendencias de un mercado convulso que revela nuevos hábitos en el consumo y el despliegue de tecnologías. La precipitación en el ritmo de estas tendencias nos ha llevado a valorar medidas para transformar HP para aprovechar las nuevas oportunidades que se nos brindan. La adquisición de Autonomy, junto con la exploración de alternativas para PSG, permitirá a HP competir con más eficacia y llevar a cabo una mejor ejecución de su estrategia”. Desde España, Helena Herrero, vicepresidenta de HP y directora general del área de Sistemas Personales Iberia, añade que “esta libertad de movimientos proporcionaría a PSG la flexibilidad y agilidad que requiere un mercado como el de los PC, permitiéndonos buscar fórmulas innovadoras y responsables para cada segmento y de la mano de nuestro canal de distribución”.
De momento, el consejo de administración de HP y sus asesores financieros y legales están explorando cuál es la mejor alternativa para llevar a cabo la escisión, que se prevé que se complete en 12-18 meses y que recuerda a la venta de la división de sistemas personales de IBM a Lenovo en 2004. En este sentido, muchos analistas se plantean ahora si HP llega demasiado tarde y si es conveniente que se deshaga de su mayor fuente de ingresos (aunque también la menor fuente de beneficios).

Nuevo director general en España
Más cambios en HP, ésta vez en la filial española. Antonio Crespo, que en los dos últimos años ha dirigido la unidad de Servicios Empresariales para Iberia, lidera ahora la compañía en España. Crespo sustituye a José Antonio de Paz, director general en los últimos dos años.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break