El sector universitario ya tiene su título electrónico
Las universidades de Almería y de San Jorge de Zaragoza son las primeras con el e-título
Hay otras 25 universidades que han comprometido su incorporación al proyecto en los próximos años. Esta solución ha sido fruto de un acuerdo entre Signe, empresa española especializada en la edición y fabricación de documentos de seguridad para instituciones, y Firmaprofesional. “La gran ventaja es la supresión de los costosos trámites de desplazamientos, compulsas y legalizaciones para demostrar la autenticidad de su titulación”, explica Firmaprofesional. En 2009 se graduaron en España 190.000 estudiantes. Signe ha firmado un acuerdo con Universia para la promoción del e-título en España y en el resto de países donde esta red está presente.
Ventajas
Las universidades adscritas a e-título dispondrán de un sistema automatizado y seguro para la gestión de esta herramienta, que les permitirá ahorrar tiempo y costes en su labor administrativa habitual. Además, se garantizará una mayor seguridad en la autenticidad de los títulos emitidos, al ser la propia universidad la autorizante de “e-título”.
La principal ventaja del e-titulo para el titulado es la supresión de los costosos trámites de desplazamientos, compulsas y legalizaciones para demostrar la autenticidad de su titulación. El coste de un e-título no es elevado. Si el título oficial convencional tiene cuesta unos 125 euros, dependiendo de cada Comunidad Autónoma, el coste del e-título para el egresado universitario no llegará a un 10% adicional.