El sector tecnológico, fuerte impulsor de la creación de empresas en España
La industria informática generó 1.270 compañías en lo que va de año, según Informa D&B
Telecomunicaciones y electrónica
En cuanto a la industria de las telecomunicaciones, ésta generó 612 nuevas compañías, siendo la que más ha crecido en generación de empresas, un 191% más que en el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se debe a que éste es un sector que incluye actividades muy variadas. “Esta evolución contesta a la demanda de servicios de este tipo que se va incrementando poco a poco”, explica el director general adjunto de Informa D&B, Carlos Fernández.
Esta tendencia alcista por parte del sector de las telecomunicaciones se ha visto acentuada con el incremento del capital invertido, que en lo que va de año superó los 8,5 millones de euros, un 260% más que en 2007. Además, “las empresas creadas en este sector son básicamente pequeñas empresas, con una media de capital invertido de 14.000 euros, mientras que la media nacional es de 76.000 euros”, comenta la directora de estudios y calidad de la compañía, Nathalie Gianese.
En cuanto a la cifra de disoluciones en el sector ‘telco’, este dato no presenta ninguna variación y se sitúa en 34 cierres en el presente año. Tanto Fernández como Gianese apuntan que “éste es un sector ‘nicho’ donde se encuentran las mejores oportunidades”.
Por último, el sector de la electrónica se ha mantenido estable al constituir 22 empresas, la misma cantidad que en los nueve primeros meses de 2009. A este respecto, Gianese explica esta contención alegando que “Europa está en la misma situación: el electrónico es un sector maduro que lucha contra los mercados emergentes, más activos”. No obstante, el capital invertido en este sector sí ha evolucionado. En concreto, se ha pasado de más de 166.000 euros en 2007 a los 376.000 en el presente año. En términos porcentuales, se trata de un crecimiento del 126%, según reza el estudio.