El Ranking ComputerWorld muestra la fortaleza del sector TIC en tiempos de crisis
Las diez primeras compañías del sector en España crecieron un 6,8% en 2008
20 FEB 2009
El sector español de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) está mostrando una fortaleza inu-sitada en la dura coyuntura económica actual, marcada por la recesión, según se puede observar en el Ranking ComputerWorld 2009, en el que se recogen las cifras de negocio proporcionadas por las cien mayores empresas del sector referentes al ejercicio 2008. Sus resultados dan fe de que, a pesar de las dificultades del mercado, este sector sigue al alza, como lo pone de manifiesto el crecimiento experimentado por estas cien empresas el pasado año que, aunque no alcanza el doble dígito, supera el 7%. En lo que respecta a las diez primeras compañías de este mercado, encabezadas, al igual que el año anterior por la operadora Telefónica, seguida por Vodafone y Orange, en segundo y tercer lugar, respectivamente, éstas han incrementado su facturación un 6,8%.
EMPRESA Facturación 2008 (millones de ¤) -------------------------------------------------------------------------- Telefónica 60.392 7% Vodafone 7.170 8% Orange 3.404 0% Siemens 2.592 9,3% HP 2.500 12,9% Indra 2.380 9,8 IBM 1.947 6% Informática El Corte Inglés 1.303 9% Accenture 966 14,3% Samsung Electronics 851 -3%
Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca nº 35 En septiembre de 1868, la conocida como Revolución de la Gloriosa, que no era otra cosa que un pronunciamiento más de demócratas y progresistas, ex...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
La virtualización de servidores permite ahorrar espacio, costes, electricidad y soporte gracias a la consolidación de varios servidores virtuales en una única máquina física; una capacidad que facilita la gestión e incrementa el uso de los recursos de hardware.