El nuevo equilibrio de poder

Las predicciones de IDC para 1998

En 1998, Internet alcanzará un hito en cuanto a número de usuarios y nivel de actividad comercial, y los nuevos “detentadores de poder” plantearán un desafío a los proveedores de Tecnología de la Información (TI) actuales, reestructurando de manera extraordinaria el sector informático. En este artículo se detallan algunas de las predicciones que la consultora IDC ha realizado para este año.

Consumidores online y consumidores de electrónica de consumo. Uno de cada cuatro hogares de Estados Unidos estará conectado online para finales de 1998, dando lugar a precios de PCs incluso más bajos (entre 500 y 700 dólares) y a una proliferación de dispositivos de acceso a información, o “information devices”, y obligando tanto a Intel como a los proveedores de PCs a introducir cambios importantes, dando lugar además a una nueva competencia por parte de las grandes firmas de la electrónica de consumo. La probable victoria de Microsoft frente al Departamento de Justicia de Estados Unidos podría, paradójicamente, perjudicar a la viabilidad a largo plazo de este gigante del software en el mercado de consumo.

Compañías telefónicas. Después de haber tropezado gravemente en el caso de la tecnología RDSI, tendrán una segunda oportunidad de ejercer poder con la aparición de DSL (Digital Subscriber Line) para consumidores en 1998, introduciendo la era del acceso a Internet a nivel de megabits para consumidores.

Proveedores de Servicios Internet, ISPs (Internet Service Providers). Los ISPs serán los principales clientes para equipos de red en 1998, y se convertirán además en clientes de referencia para servidores y software. Las opciones ISP determinarán el futuro del enfrentamiento Windows NT vs. Unix, Netscape vs. Microsoft, y otras batallas clave en el sector informático.

Organizaciones de Sistemas de Información. Los Directores de Sistemas de Información están ejerciendo influencia de nuevo sobre los presupuestos tecnológicos de las empresas, modificando radicalmente las preferencias de los usuarios en la “era Web”.

Una mirada hacia atrás

El período transcurrido desde las primeras “Predicciones IDC” en 1995 ha sido turbulento. Tan turbulento que las predicciones más arriesgadas de esta consultora durante los dos últimos años se han hecho realidad:

Los PCs para consumidores domésticos descenderán a 800 ó 1.000 dólares (Diciembre de 1995). En 1996, las firmas líderes del sector PC aseguraron que esto no sucedería; sin embargo, para 1997 ya se habían unido todos a la tendencia dominante.

Aparecerán dispositivos para el acceso a información a precios inferiores a 100 dólares (Diciembre de 1995). En 1995, los precios estaban entre 300 y 500 dólares; actualmente, el precio de WebTV es de 99 dólares; es sólo el comienzo de la tan esperada fusión de las Tecnologías de la Información y la electrónica de consumo.

IBM y Compaq venderán PCs directamente a través de Internet (Diciembre de 1996). En 1997, ambos vendedores intentaron atenuar sus nuevas medidas con el fin de evitar inquietud en el canal, pero la dirección que siguen es clara: las ventas directas a través de Internet formarán una parte mayor de su grupo de productos en el canal.

Intel dará un “paso decisivo”, adoptando los ordenadores de red o NCs (Diciembre de 1996). En 1996, Intel y otros lanzaron el NetPC en un intento de “eliminar” a los NCs. Sin embargo, hace sólo un mes, Intel “tomó la decisión” que había previsto IDC. Intel no ha llegado aún a donde necesita estar (ver las predicciones de este año).

Las predicciones anteriores eran conclusiones naturales del escenario de un “mercado conectado en red” defendido por IDC. Este paradigma afirma que el sector de TI está siendo objeto de un cambio de forma fundamental, originado por la construcción de un comercio electrónico difundido y generalizado en Internet, un mercado que llegará a conectar a 1.000 millones de personas para el año 2005.

Las predicciones de este año

La cuestión clave que relaciona a las 10 predicciones de este año es que en 1998 se observará un cambio fundamental en cuanto a potencia del mercado de Tecnologías de la Información (TI), con una presencia e importancia crecientes de empresas online, consumidores, proveedores de electrónica de consumo, compañías de telecomunicaciones telefónicas, ISPs y -ciertamente- organizaciones de Sistemas de Información, cuando, a través del comercio online, Internet se combine con el proceso a nivel de empresa.

1.- Internet alcanzará 100 millones de usuarios y el comercio electrónico excederá de los 20.000 millones de dólares. En 1997, había más de 50 millones de usuarios de Internet, frente a los 28 millones de 1996. En 1998, la población Internet/Web continuará aumentando. Los datos provisionales del “IDC´s Internet Commerce Market Model” sugieren que la cantidad de usuarios podrá llegar a los cien millones para finales de este año. Esto mantendrá a la población Web dentro del objetivo de superar los 200 millones para el año 2001.

Al mismo tiempo, el comercio online continuará creciendo. En 1998, se realizarán transacciones por más de 20.000 millones de dólares en el Web, casi triplicando los 7.000 millones de dólares de 1997.

Implicación: En 1998, la posibilidad de realizar actividades comerciales online no será ya un lujo, sino una necesidad. El mensaje para los proveedores de TI es que será cada vez más importante crear un fuerte “mindshare” o contingente de ideas compartidas entre corporaciones que sean líderes en el comercio online, ya que serán ellas las que impulsarán la utilización del Web en sus sectores y las nuevas inversiones en Tecnología de la Información. La investigación de IDC indica que algunos proveedores han comenzado ya a reclamar un “mindshare” desproporcionadamente alto entre estos cruciales usuarios Web, líderes del sector.

2.- Internet alcanzará finalmente proporciones de “mercado de masas” en los Estados Unidos, con casi un 25% de los hogares conectados online. Con casi las dos terceras partes de los ingresos de la economía mundial procedente del mercado doméstico, un objetivo clave para Internet está en convertirse en un verdadero mercado de masas. En 1988, se materializará en Estados Unidos “el mercado de masas Web”, al conectarse online casi un 25% de los hogares de ese país, y el consumidor pasará a convertirse en el centro del universo para muchos proveedores de TI importantes.

Implicaciones: En primer lugar, y por primera vez, el Web será una “localización” críticamente importante para empresas que vendan a consumidores; en segundo lugar, los deseos y necesidades del consumidor harán cambiar de forma a los principales segmentos del mercado informático, en particular los PCs y los semiconductores (ver predicciones abajo).

3.- Se producirá una invasión de los dispositivos de acceso a información y de los proveedores de información, desafiando a los volúmenes de ventas por unidades de PCs en un plazo de tres a cinco años. Si alguien piensa que los PCs de 999 dólares han dado un vuelco al mercado, que espere a lo que sucederá cuando el precio sea de 199 dólares, con la llegada de una amplia variedad de dispositivos de acceso a información dirigidos a simplificar y reducir los costos de acceder al Web.

En 1997, el WebTV era un producto bastante solitario en esta categoría. Sin embargo, IDC prevé que en 1998 el mercado registrará una explosión de nuevos productos introducidos en forma de TV set-top boxes, televisores con capacidad Web, consolas de videojuegos con capacidad Web, asistentes digitales personales (PDAs) con capacidad Web, y más.

Esta invasión de productos de electrónica de consumo (y de proveedores de estos productos) ejercerá un impacto profundo sobre el sector tradicional de TI. Estos dispositivos redefinirán el concepto de “alto volumen de venta” para proveedores de PC

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break