El "nearshoring", apuesta segura en tiempos de inestabilidad

La consecuencia directa del contexto actual es que determinados destinos hegemónicos para la externalización de desarrollo de aplicaciones de software, como la India, tenderán a suavizarse, en beneficio de destinos menos sensibles a los cambios de ciclo, como los europeos, entre los que destacan las economías del Este, pero también Irlanda y España. La India, según coinciden numerosos expertos, no avanza tan rápido como avanza la complejidad de la demanda de las empresas que subcontratan, y esta situación, unida a la crisis económica y el riesgo que supone la fluctuación del tipo de cambio, pueden beneficiar claramente a otros países. España es uno de ellos. Nuestro país está capacitado, por su alto nivel de formación tecnológica y la calidad de sus servicios, para aportar valor añadido y un elevado nivel de conocimientos y experiencia. Pese a no ser percibido ya como país de “mano de obra barata”, España sí se observa como un mercado competitivo en costes y, sobre todo, como la suma de esta ventaja y de un elevado nivel de calidad. Aúna todas las ventajas del nearshoring y constituye una alternativa segura en tiempos de zozobra económica internacional. El idioma, el trato, determinados costes ocultos, la comunicación interna y externa, así como múltiples factores relativos a la cultura generan más barreras al offshoring de las que en un principio muchas compañías veían. Es lógico que, en este contexto, el nearshoring, esté imponiendo con fuerza su potencial: mayor rapidez de comunicación, proximidad cultural y geográfica, mismos husos horarios, solución de los problemas in house, entorno económico solvente en caso de recesión, y altos niveles de competitividad y calidad.
Aunque la externalización de servicios en lugares remotos es perfectamente complementaria con la que se hace en el mismo mercado o en mercados vecinos –muchas empresas recurren al offshoring para servicios no core y dejan actividades más estratégicas para aliados locales o cercanos– , es innegable que el actual contexto favorece al nearshoring. Si la cercanía y la calidad siempre han sido valores a tener en cuenta, en tiempos de inestabilidad se revelan absolutamente críticos.


* Eduardo Lorente es director de desarrollo de negocio de Vector Software Factory.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break