El mercado del almacenamiento inicia una época dorada
Según Information Technology Group
La industria de las tecnologías de la información se ha enfrentado en el último lustro a un número mayor de cambios en el área del almacenamiento que en los pasados 25 años. La gran cantidad de datos que deben gestionarse implica que los usuarios deben prestar una mayor atención a todos los aspectos de la gestión de almacenamiento para cumplir los objetivos de negocio de las compañías.
El papel del almacenamiento en todos los niveles continúa incrementándose en magnitud, inversiones y criticalidad. La disponibilidad continua de los datos figura como uno de los elementos clave en la mayor parte de las estrategias en tecnología de la información dentro de las empresas. Sus datos son su riqueza, y en este sentido, las grandes compañías mundiales están de acuerdo en manifestar que la base de su negocio y su material más valioso lo constituye la información que han acumulado a lo largo de los años y sobre la que trabajan diariamente.
La mayoría de las fuerzas que dirigen las tendencias del almacenamiento están cambiando para intentar dirigirse tanto a entornos centralizados como distribuidos. La llegada de arquitecturas y tecnologías diversas dentro del mundo de los sistemas de información ha demostrado que la manera de entender las TI evoluciona y cambia constantemente y esta evolución debe producirse en todos los niveles, incluido el aspecto del almacenamiento.
En los últimos 30 años, la potencia de procesamiento de los grandes sistemas ha aumentado de forma más rápida que las capacidades de rendimiento del subsistema de entrada/salida. Desde la introducción del System/360 de IBM en 1964, se ha podido comprobar que la capacidad de un disco se ha incrementado 1.170 veces. El rendimiento del procesador también ha aumentado más de 475 veces, pero el rendimiento del disco, por el contrario, ha mejorado sólo cinco veces. Esta divergencia entre la velocidad del procesador y el rendimiento ha sido motivo de interés y discusión durante largo tiempo y como resultado ha podido observarse la introducción de una serie de desarrollos tecnológicos para ayudar a nivelar ese desequilibrio. Estas ampliaciones incluyen discos de estado sólido, unidades de control, puertos duales, arrays de discos, buffers de cinta y almacenamiento extendido. A pesar de estos avances, el "gap" de rendimiento que existe entre los procesadores y los subsistemas de entrada y salida continúa mostrando un aspecto todavía considerablementedivergente.