El MEC analiza la situación del mercado multimedia interactivo
Encuentro hispano-francés en Madrid
Tomando el universo de la formación como telón de fondo, Francia y España mantuvieron el pasado martes un encuentro extraordinario en el Instituto Francés de Madrid para intercambiar impresiones sobre un nuevo concepto que está entrando de lleno en este campo de aplicación.
Tomando el universo de la formación como telón de fondo, Francia y España mantuvieron el pasado martes un encuentro extraordinario en el Instituto Francés de Madrid para intercambiar impresiones sobre un nuevo concepto que está entrando de lleno en este campo de aplicación.
Carlos San José, Consejero Técnico del Programa Nuevas Tecnologías impulsado por el Ministerio de Educación y Cultura, señaló en dicho encuentro que "durante los últimos meses la Comisión Europea ha estado enormemente activa en la recopilación de datos sobre multimedia y educación", en alusión a los primeros trabajos de la recién creada Multimedia & Training Software Task Force.
Por su parte Gilles Braun, Director de Información Científica y Nuevas Tecnologías dentro del Ministerio de Educación francés, analizó los beneficios de la utilización de las nuevas tecnologías en la formación, señalando los objetivos que desde los 70 se han venido planteando en la persecución de estos medios como herramienta docente. Entre estos objetivos enumeró Braun una modernización en la gestión de la educación y la formación, el training en informática que surge como consecuencia lógica, y la asimilación de los nuevas disciplinas escolares, que tienen su génesis en la aparición de nuevas formas de tratar la información y comunicarla.
Junto a estas ponencias, el encuentro ofreció asimismo la visión de este mercado que contempla el sector, con invitados de diversas firmas como las francesas Auralog y EDISAT. La réplica española fue puesta por la firma Edusoft, que comercializa títulos de educación y entretenimiento, además de tarjetas de sonido y lectores CD-ROM.