El Grupo de Usuarios de Sybase quiere abrirse a otras tecnologías SQL Server

Celebrada una reunión nacional en Madrid

La vocación de este grupo es de apertura total, y en ese sentido estamos actuando, tanto a nivel nacional como en el resto de Europa. Estas son las declaraciones realizadas por Jorge Rodríguez, Presidente del Grupo de Usuarios de Sybase, que lleva en estos momentos a cabo una estrategia centrada en la diversificar de su política en otras plataformas SQL.

En este sentido, Rodríguez manifestaba a COMPUTERWORLD, con motivo de la reciente celebración de una reunión de los miembros de este grupo que; Dada la impresionante implantación de la tecnología SQL Server a nivel servidor, no vemos coherente volcarnos en un cliente concreto, ni tan siquiera en otras tecnologías de middleware.

Así, entre los futuros usuarios que el grupo quiere captar se cuentan los que utilizan tecnología de Microsoft -ya incluidos en la actualidad-, o bien los de otras compañías como Uniface o PowerBuilder.

A la reunión asistieron todos los usuarios incluidos actualmente en el grupos (la Confederación Española de Cajas de Ahorros, RENFE, FOGASA, La Unión y el Fenix, etc.), que compartieron cita con otros usuarios como el Centro Municipal de Informática de Madrid, Telefónica Gestión de Sistemas, o la propia Sybase.

En cuanto a la temática de la reunión, se centro fundamentalmente en dos aspectos principales: por un lado, la red Internet y, por otro, una explicación de la situación actual del SQL Server de Microsoft, que corrió a cargo de Francisco Cruz, Jefe de producto de Microsoft Ibérica para esta tecnología.

Por lo que respecta a la conferencia acerca de Internet, J. Rodríguez señaló a este periódico que en la actualidad, Internet es el canal de transmisión para toda la información que cruzan los distintos grupos locales de todo el mundo.

Para ello, la reunión contó con la presencia de Juan Antonio Esteban, miembro de EUnet España, la empresa que se ocupa, actualmente, de gestionar le red Internet para el grupo de usuarios desde España.

Señalar por otro lado, que la subsidiaria nacional de la compañìa Sybase ha experimentado un incremento en su cifra de negocio superior al 400 por cien en el primer ejercicio fiscal en nuestro país.

La compañía contará, según señaló días pasados a COMPUTERWORLD Guillermo Montes Director de Operaciones de Sybase Ibérica, a finales de 1994 con una plantilla de más de 30 personas y ha realizado unas inversiones en este primer año superiores a los 120 millones de pesetas.

Igualmente está llevando a cabo una serie de alianzas estratégicas con compañías como HP, NCR, Unisys o Sun Microsystems.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break