El Grupo Cofares desarrolla el programa de aplicación Cifarma 1.0 pensado para facilitar la gestión de las farmacias.
El Grupo Cofares, empresa dedicada a la distribución de productos farmacéuticos en España, ha desarrollado un programa de aplicación, denominado Cifarma 1.0 y destinado a la gestión de la farmacia que ha sido concebido por el Departamento de Informática Farmacéutica, división de Cifsa, empresa filial de Cofares y dedicada a la informática y la administración.
Cifarma 1.0, que sustituye a la anterior versión V.0, permite, entre otras características, la incorporación de un fichero que recoge el catálogo de productos de Cofares, con más de 20.000 referencias, y que actualiza diariamente los precios.
Esta actualización se realiza vía modem con el ordenador central de Cofares, así como la gestión de los pedidos a los proveedores.
A través de ventanas y menús fáciles de manejar, el programa permite realizar una serie de funciones básicas de la gestión cotidiana de la farmacia como ventas por mostrador, gestión de clientes-pacientes, tratamiento de la gestión de las recetas y su correspondiente facturación a las diferentes entidades aseguradoras, tratamiento de pedidos, etc.
Asimismo, Cifarma incorpora una base de datos relacional de todos los medicamentos registrados por el Consejo de Farmacéuticos, facilitando el acceso a las interacciones entre los principios activos de los distintos medicamentos, contraindicaciones, etc. Cifarma también permite la gestión de diversas funciones administrativas.
Los usuarios de la versión 1.0 de Cifarma están asistidos en el manejo de la aplicación gracias al cursillo de formación que incorpora el programa. El usuario ejecuta y aprende el curso de autoformación en MS/DOS, y gracias a Unix Interactive VP/IX, puede practicar en tiempo real sobre la aplicación.
En cuanto a los requisitos de hardware necesarios, Cifarma corre sobre ordenadores PC compatibles 386 o superiores, con 4 MB de memoria RAM y disco duro de 100 MB como mínimo.
Normalmente los ordenadores de las farmacias están ubicados en la rebotica y a ellos se les conecta un TPV (terminal punto de venta), que es el que utiliza el farmacéutico. Pero para simplificar este proceso, Cifarma permite la posibilidad de correr sobre un ordenador mono-TPV.
En relación al software, la aplicación de Cofares soporta MS/DOS y Unix Interactive VP/IX, lo cual permite trabajar simultáneamente en MS/DOS dentro de Unix. Por otro lado, Cifarma puede ser ejecutado tanto en pantalla en blanco y negro como en color, si bien, se recomienda esta última.
Cofares ha resuelto la portabilidad desde la antigua aplicación Microsol a la versión 1.0 de Cifarma. El programa para farmacéuticos también permite una conexión posterior a un cajero inteligente.
La aplicación Cifarma, diseñada y puesta a punto entre marzo y diciembre de 1992 es un servicio integral del grupo Cofares a sus más de 8.000 asociados, aunque también está disponible para personas ajenas al Grupo farmacéutico. El servicio integral cubre el mantenimiento del hardware, software,. ficheros, así como una línea hot-line de consulta permanente.