El futuro de Apple sin Jobs
La dimisión de Steve Jobs como CEO abre una nueva etapa en la compañía de la manzana
La pregunta que ha surgido en la industria después de este anuncio es, sin duda, ¿qué ocurrirá en Apple, una compañía cuyo éxito está indisolublemente unido a su cofundador? ¿Podrá mantener su dominancia en el mercado con un nuevo líder?
Jobs ha dejado huella en todas las operaciones y productos que Apple ha desarrollado. Bajo su liderazgo, la empresa no solo hizo posible la revolución de la informática personal en los años 70 y 80, sino que ha revolucionado la industria más reciente con lanzamientos como el iPod, el iPhone y el iPad.
Quién es Cook
Tim Cook, antiguo director de operaciones de la compañía, y quien ha sustituido a Jobs durante sus bajas médicas, ha mostrado saber estar al frente de la compañía en este periodo. No obstante, hay dudas sobre la capacidad de Cook de continuar el espíritu de innovación propiciado por Jobs.
“Cook tiene mucho talento, pero no tiene el espíritu innovador de Jobs, no está en su ADN”, indica James Post, profesor de la Escuela de Gestión de la Universidad de Boston. En cualquier caso, Jobs permanecerá en Apple como presidente y seguirá involucrado en las decisiones de diseño y producto, de modo que su influencia se seguirá sintiendo en los productos de la compañía durante años. “Es fácil encontrar visionarios –asegura Post–. Pero no los grandes visionarios que puedan llevar un concepto al mercado de masas”.
El visionario Jobs
-------------------------
Steve Jobs fundó Apple a mediados de los años setenta junto a Steve Wozniak, pero fue destituido por el consejo de dirección después de varias desavenencias en 1985. Volvió a la compañía en 1996 para salvarla de la ruina y logró hacerla rentable varios años después. De hecho, Jobs ha convertido a Apple en una compañía de TI exitosa que ha revolucionado la industria de la música con su dispositivo de música iPod y su tienda atunes, y ha creado una nueva categoría de productos no sólo muy bien acogida por el público general sino por el mundo de la empresa, como son el smartphone iPhone y la tableta iPad.