El e-business se recuperará a partir de 2003, ganando popularidad entre los usuarios. Según las predicciones del seminario organizado por Gartner Group

Internet y los entornos de e-bussiness junto a las tecnologías de transmisión de datos inalámbricos (Wireless) y las soluciones CRM (Customer Relationship Management), serán las principales tendencias que guiarán la industria tecnológica durante los próximos años. Así lo señaló Josh Krischer, vicepresidente de investigación de Gartner Group, en el seminario celebrado el pasado 24 de Septiembre en la sede de Profit, compañía que representa en exclusiva a la consultora en España y Portugal.
Asimismo el directivo expuso en representación de Gartner Group las tendencias de la firma en cuanto a los productos, tecnologías y estrategias empresariales que se consolidarán dentro de las medianas y grandes empresas a nivel mundial en los próximos años. De esta forma, tras el bajón experimentado por las tecnologías de e-business, al menos en lo que se refiere a popularidad entre los usuarios, Krischer señaló que el sector de empresas enfocadas en el e-bussiness experimentará un crecimiento sostenido a mediados del 2003. En opinión del analista, “el e-business se ha comportado como una ola que va y viene en el mercado pero los entornos electrónicos están aquí para quedarse y en un periodo de cinco años aquellas empresas que no se hayan sumergido en Internet quedarán completamente fuera de juego”.
En segundo lugar, el vicepresidente de investigación de Gartner Group, sacó a relucir un nuevo concepto: el de “supranet”, una red que elimine completamente las distancias. En este sentido, recalcó que la implantación definitiva de este tipo de redes no llegará hasta el año 2010 y que supondrá la plena integración entre dispositivos (tanto fijos como móviles) y personas.

El fracaso del CRM
Uno de los vaticinios más llamativos de Krischer fue el del fracaso a corto plazo del CRM. En este sentido, el directivo aseguró que en el 2003 más del 80% de los proyectos de CRM implantados fracasarán aunque esta cifra se reducirá hasta el 50% en el 2005. En cuanto a las plataformas tecnológicas que mantendrán el liderazgo en los próximos años destacó en primer lugar Windows 2000, seguida de HP-UX, Solaris/SPARC e IBM AIX. Asimismo el analista mantiene que, con toda probabilidad, la plataforma de Compaq True 64 Unix se integrará con la de HP-UX, como es lógico tras la fusión de ambas compañías.
En lo que respecta a los servicios, un elemento que cada vez acapara mayor protagonismo en las estrategias de los suministradores tecnológicos, el representante de Gartner Grup señaló que en 2007, aproximadamente el 75% de los ciudadanos de la comunidad europea dispondrá de acceso a servicios a través de Internet, frente al 10% que tiene acceso hoy en día. En este sentido, entre los servicios de Internet Móvil que tendrán más aceptación por parte de los usuarios cabe los referidos a las relaciones sociales, seguridad personal y los relacionados con la alimentación y el confort. Por otra parte, se prestó especial atención a las estrategias, valores y activos con los que las empresas deberán contar en los próximos años y que serán de vital importancia para afrontar el futuro con garantías de éxito.
En este último apartado se destacaron las políticas de outsourcing (subcontratación de servicios), la metodología de trabajo diario, las funciones de los responsables en tecnologías de la información y la gestión eficaz, por parte de las empresas y de sus profesionales.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break