El director de tecnología, impulsor del cambio en las organizaciones

Según el informe "2008 CIO Leadership" elaborado por el Centro para el liderazgo del CIO

El CIO es el único ejecutivo que tiene una visión de principio a fin de los procesos globales del negocio, por lo que se convierte en el directivo mejor posicionado dentro de la empresa para pasar de tener un papel de implantador de tecnología a convertirse en asesor estratégico del negocio. Ésta es la principal conclusión del estudio 2008 CIO Leadership elaborado por el Centro para el liderazgo del CIO de IBM entre más de 300 directores de tecnología de 45 países diferentes, entre los que se incluye España.
Según el informe, el 85% de los CIO lideran iniciativas de cambio dentro de las empresas y un 91% afirma tener una visión clara de cómo las tecnologías pueden hacer avanzar el negocio. Unas cifras que muestran que, hoy más que nunca, los CIO y sus equipos están alineados con los objetivos marcados por la cúpula directiva. Nunca antes han estado en mejor posición para impulsar el crecimiento y el cambio en su empresa.

Largo camino
Aunque el estudio también asevera que todavía les falta mucho camino por recorrer para convertirse en contribuidores activos en la creación de la estrategia empresarial. A pesar de que un 87% de los encuestados dice tener sólidas relaciones con los otros ejecutivos, sólo un 67% es participante activo en el desarrollo de la estrategia de negocio y sólo un 63% ha conseguido obtener los recursos necesarios para ponerla en práctica.

Asesor estratégico
Pero, ¿cómo conseguir que el responsable TIC asuma su papel estratégico de negocio? Según Ignacio Martín, director de ventas de servicios de tecnología de IBM España, Portugal, Grecia, Turquía e Israel, “asegurándose de que la tecnología cumpla sus funciones y esté preparada no sólo para responder a los cambios de forma ‘reactiva’, sino también para promover el cambio dentro de la empresa. Esto se consigue a través de la integración de la tecnología y el negocio”.


Seis prioridades en la agenda del CIO para contribuir a la innovación
----------------------------------------------------------------------------------------------
1.- Asegurar la unión de TI y negocio.
2.- Que en su punto de mira esté el contribuir a la productividad de toda la organización.
3.- Que en el restrictivo entorno presupuestario lleven a cabo iniciativas de optimización y racionalización para hacer frente a la necesidad de “hacer más con menos”.
4.- Implantar un modelo de seguridad en el que se pase de gestionar los riesgos con una actitud defensiva a otra más proactiva, definiendo una estrategia que cubra todos los procesos de la empresa.
5.- Hacer una gestión centralizada o globalizada de la demanda de TI que tenga su organización.
6.- Tener en cuenta la posibilidad de externalizar determinadas áreas que aporten menor valor diferencial al negocio a una empresa especializada.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break