El Director de Sistemas de Información, protagonista de la revolución empresarial
La I Conferencia Internacional COMPUTERWORLD analiza el nuevo papel del DSI
Desde el convencimiento de que la tecnología está empezando a cambiar la morfología de la empresa y su organización interna, modificando a su vez el papel tradicional del Director de Sistemas de Información (DSI) y convirtiéndolo en el nuevo protagonista de la revolución organizativa del final de siglo, el semanario ComputerWorld organiza la I Conferencia Internacional sobre Tecnologías de la Información, que tendrá lugar los próximos días 24 y 25 de mayo en Madrid
Bajo el lema Tecnologías de la Información: la hora del usuario, la primera edición de la Conferencia Internacional COMPUTERWORLD analizará las tendencias tecnológicas que están marcando y van a marcar la evolución de los sistemas de información en los próximos años. Asimismo, se estudiará el coste y el valor añadido de la Informática y los métodos para optimizar las inversiones en Tecnologías de la Información (TI) y tratará, finalmente, de definir el nuevo perfil profesional y las nuevas responsabilidades del director de Sistemas de Información.
La Conferencia COMPUTERWORLD, cuyo Comité de Honor está presidido por Su Alteza Real Don Felipe de Borbón, Príncipe de Asturias, está patrocinada por las compañías Computer Associates y Data General, y cuenta con la colaboración de la Dirección General de Tecnología Industrial del Ministerio de Industria y Energía (MINER), el Consejo Superior de Informática del Ministerio para las Administraciones Públicas (MAP), y SIMO TCI.
Según sus organizadores, la Conferencia COMPUTERWORLD pretende un acercamiento eminentemente práctico a los puntos que más preocupan a las empresas en la actualidad, desde la perspectiva de prestigiosos expertos procedentes de empresas consultoras internacionales y de los responsables de Tecnologías de la Información de las principales compañías españolas. El programa de la Conferencia, cimentado en este objetivo, pretende, según Francisco Zabala, Vicepresidente-Director General de IDG Communications (editora del semanario ComputerWorld), dinamizar el sector informático nacional y generar un debate imprescindible entre los responsables de informática de las empresas españolas.
Según explicó Carlos Fernández Esteban, Coordinador de la Conferencia COMPUTERWORLD, está previsto que asistan un máximo de 250 personas a las tres sesiones que conforman la Conferencia, principalmente Directores de Sistemas de Información de grandes y medianas empresas, responsables de organización y tecnología, directores de Departamentos de Proceso de datos, consultores, profesionales de empresas informáticas, directores generales y financieros.
Respecto a las razones que han impulsado la puesta en marcha de la I Conferencia Internacional COMPUTERWORLD, Francisco Zabala aseguró que ComputerWorld, como periódico profesional líder del sector, ha querido dar un paso más al organizar un evento que pretende facilitar una revisión práctica de los Sistemas de Información desde tres puntos de vista:
- La Tecnología
- La gestión de los Sistemas de Información y la optimización de la inversión en TI
- El perfil del responsable de Sistemas de Información.
Este último, es según los organizadores, uno de los aspectos al que se ha prestado una mayor atención. Se pretende conocer, de manos de los más prestigiosos analistas del sector, el nuevo papel que jugará dentro de las empresas el Director de Sistemas de Información, al que se contempla, según los organizadores como el nuevo protagonista de la gestión empresarial.
Por su parte, los patrocinadores de la Conferencia -Data General y Computer Associates- expresaron su confianza en que la Conferencia COMPUTERWORLD permitiría a los responsables de Sistemas de las empresas españolas compartir e intercambiar experiencias, a la vez que conocer de primera mano la opinión de los principales gurús del sector sobre el futuro de las Tecnologías de la Información. También destacaron que el programa de la Conferencia se caracterizaba por huir de planteamientos teóricos, y que buscaba, ante todo, ofrecer una visión práctica de cómo han resuelto sus necesidades de TI las empresas españolas, además de conocer la opinión de los más importante gurús del sector. Así, Antonio Gimeno, Director General de Computer Associates aseguró que este evento nace en un momento de transformaciones profundas, tanto conceptuales como tecnológicas, que de alguna forma van a configurar la actividad del sector en los próximos años. En este sentido, Jorge Tamayo, Director General destacó que en los últimos años se ha producido un profundo cambio en el papel de las TI dentro de las empresas, donde han pasado de ser una herramienta para agilizar procesos de gestión a constituirse como pieza fundamental del negocio y factor estratégico de su éxito en el mercado.
Consultores y usuarios
Para tratar todos estos aspectos, la I Conferencia Internacional COMPUTERWORLD contará con la presencia de los principales gurús del sector, entre los que destacan los nombres de Jonathan Steel (IDC), James Casell (Gartner Group), Patricia Seybold (P.Seybold Group), T.J. Greene (Massachusetts Institute of Technology) y Jack Gold (Meta Group). Junto a ellos, la Conferencia ofrecerá la experiencia de las más importantes compañías españolas en la utilización, gestión y optimización de las Tecnologías de la Información. Entre los grandes usuarios que han confirmado su participación, se encuentran el Grupo INI/Teneo, Caja de Madrid, El Corte Inglés, Dirección General de Informática Presupuestaria, MINER, Unión Fenosa, Iberdrola, MAP, Aegón Seguros, Danone, Open Bank, Generalitat de Catalunya, Gerencia de Informática de la Seguridad Social, Agencia Tributaria, Banesto y Cubiertas y MZOV, entre otros.
En este sentido, Carlos Fernández Esteban destacó -en nombre de organizadores y patrocinadores- que el programa de la Conferencia COMPUTERWORLD se nutre únicamente de consultores independientes y grandes empresas usuarias de TI, sin que existan ponencias de proveedores o suministradores de servicios o productos informáticos; entendemos que este importantísimo matiz nos diferencia de otros eventos que no garantizan la independencia y objetividad que se desprende del Programa de la Conferencia COMPUTERWORLD.
De acuerdo con estas premisas, ComputerWorld quiere inaugurar con esta conferencia un foro de debate anual donde se traten, en todo momento, los temas de máxima vigencia técnica y profesional. Dado el relevante papel que hoy tiene la utilización de los Sistemas de Información, esta Conferencia ha adoptado como lema la hora del usuario con el fin de resaltar la influencia que éste tiene en la dinámica de nuestra sociedad.
Entidades participantes
- IDC
- Gartner Group
- MIT
- INI/Teneo
- Caja de Madrid
- El Corte Inglés
- Dirección General de Informática Presupuestaria
- Ministerio de Industria y Energía
- Meta Group
- Unión Fenosa
- Iberdrola
- Ministerio para las Administraciones Públicas
- Aegón Seguros
- Danone
- Open Bank
- Generalitat de Catalunya
- P.Seybold Group
- Heidrick & Struggles
- ATI
- Seguridad Social
- IESE
- Agencia Tributaria
- Banesto
- Cubiertas y MZOV
- Universidad Politécnica de Madrid
Ponencias
- 1995-2000: Tendencias tecnológicas y de mercado (IDC)
- Integración de entornos heterogéneos; ¿hacia dónde va la tecnología? (Gartner Group)
- Los nuevos entornos operativos (Massachusetts Institute of Technology)
- Los costes ocultos de la informática distribuida (Meta Group)
- Las Tecnologías de la Información como estrategia empresarial (Unión Fenosa)
- La Alta Dirección ante la informática. ¿Inversión o gasto? (Iberdrola)
- Nuevas exigencias. ¿