El comercio electrónico en España crecerá un 250% durante este año
Según el tercer estudio de la @ECE
El comercio electrónico es un segmento tremendamente productivo a tenor de las cifras aportadas por la @ECE en su tercer estudio sobre e-commerce. La creencia de que se trata de un sector todavía incipiente en España comparado con el desarrollo que presenta en países de la Unión Europea o Estados Unidos carece de fundamento, según el tercer estudio publicado por la @ECE. En 1999, las empresas españolas de comercio electrónico ingresaron 11.951 millones de pesetas, lo que supone frente a los 3.400 millones de pesetas generados en 1998 un crecimiento del 351%. Esta tendencia se mantendrá en los próximos años. La Asociación prevé que en este año, los ingresos alcancen los 29.877 millones de pesetas, una cifra que crecerá hasta los 74.692 millones de pesetas en 2001.
Las empresas beneficiarias de tan jugosos ingresos son todavía escasas, tal y como pone de manifiesto el tercer estudio sobre e-commerce de la @ECE. Según la Asociación, sólo un 32,4% de las compañías españolas tienen presencia en Internet, de las cuales sólo un 10,8% utiliza la Red de redes como canal de venta. Generar transacciones en Internet que retribuyan monetariamente en la empresa son objetivos que aún no se plantean los directivos españoles. Las empresas con presencia en Internet persiguen como principales objetivos hacer publicidad (78,3%), informar acerca de sus productos o servicios (68,2%), captar clientes (58,4%) y mejorar la atención al cliente (54,5%).
En el lado de la demanda, los datos aportados por el estudio son todavía más reveladores. Frente a la sensación de inseguridad que decían mostrar los compradores virtuales a la hora de realizar una transacción, la @ECE revela que la comodidad que ofrece un medio como Internet (42,5%), el precio (18,65) y la rapidez (13%) son los principales estímulos para comprar on-line. Asimismo, el estudio destaca el alto grado de satisfacción de los cibernautas. Sólo un 1,5% de los consumidores electrónicos no se siente satisfecho con su compra frente a un 71,4% que dice siempre recibir el producto que responde a sus expectativas. La complacencia declarada a la hora de comprar por Internet es una constante cuando hablamos de la entrega de los productos. En este sentido, la @ECE recoge que el 79,4% de los consumidores califica la entrega como buena mientras que sólo un 1,6% la considera negativa.
En lo que se refiere a los medios de pago, la tarjeta mantiene su hegemonía en Internet. Más de un 70% de las personas que compra electrónicamente pagan con tarjeta, frente a un 37,6% que reembolsa la cantidad del producto y un 23,6% que domicilia en una cuenta bancaria el coste del pedido.
Año 1999 11.951
Año 2000 29.877
Año 2001 74.692
Año 2002 336.114