El BSCH invierte 28.500 millones de pesetas para crear un holding de Internet

Bajo la denominación de BtoBfactory

El Banco Santander Central Hispano participará con un capital de 28.5000 millones de pesetas en la creación de BtoBfactory, un holding de compañías de Internet cuya actividad estará enfocada en el desarrollo y la potenciación del comercio electrónico entre empresas, es decir Business-to-Business. Mientras que el BSCH mantiene el 80% de la nueva sociedad, un grupo de emprendedores, entre los que se encuentran empresas de tecnología, ciencia, etc. mantendrá el 20% restante. El nuevo holding nace, según Gonzalo Rodríguez, consejero delegado de BtoBfactory, “con vocación de liderar el mercado español, así como los del sur de Europa y Latinoamérica, en los que basará su actividad”.
De acuerdo con el máximo representante de la organización, BtoBfactory comenzará a dar beneficios en el años 2002 con el objetivo de ingresar durante el transcurso del año 2003 un total de 166.400 millones de pesetas”. En este sentido, Gonzalo Rodríguez señaló que, “ya se han puesto en marcha 10 proyectos, entre los que destacan cinco relativos a mercados virtuales entre empresas así como los de tecnologías, infraestructuras, servicios profesionales y servicios de apoyo a Internet. Además, prevemos contar con entre 15 y 20 iniciativas de éxito en el transcurso de los próximos dos años”. Cabe destacar que el nuevo holding participado mayoritariamente por el BSCH, está estudiando diferentes proyectos a la vez que busca activamente la adquisición de compañías ya existentes en estos mercados con potencial para crear nuevos negocios dentro del ámbito de la Nueva Economía.

Estrategia empresarial
Cuatro son las áreas de negocio en las que BtoBfactory centrará su actividad: mercados horizontales de múltiples sectores, un segmento en el que destaca la creación de nuevas compañías para la compraventa de productos y servicios; los mercados electrónicos verticales, en la otra mano, en donde la mayoría de las iniciativas se están orientando a sectores como la construcción, la sanidad, el agrícola, etc; servicios de e-business para empresas, como pueden ser medios de pago, consultoría Internet o logística; y en último lugar, empresas especializadas en el desarrollo de software e infraestructuras de Internet.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break