EDS entra de lleno en el mercado de la realidad virtual

Las primeras aplicaciones ya están en uso

La multinacional EDS ha llevado a cabo la presentación de las primeras aplicaciones comerciales de realidad virtual para el mundo de la empresa y los negocios. En palabras de Javier Rivas, Director de Marketing de EDS, "la realidad virtual va a cambiar la forma en la que muchas empresas hacen negocio".

Para el responsable de marketing, "esta es una tecnología que todavía está en sus inicios pero que se va a asentar. Nuestra obligación es utilizar todas las herramientas que la tecnología pone a nuestra disposición para poder ayudar a nuestros clientes a reducir sus costes, aumentar su producción y aportars valor a sus procesos de negocio". Según los datos que maneja EDS, en la actualidad, el consumo de las empresas de todo el mundo en productos de realidad virtual no supera los 100 millones de dólares, sin embargo se espera que para el año 2000 se superen los 6.000 millones de dólares.

Actualmente la compañía ha llevado a cabo las primeras aplicaciones que han demostrado unas reducciones de un 30 por ciento en los costes de producción, principalmente en el compañías dirigidas a mercados de gran consumo. También se produce un ahorro de tiempo en los procesos productivos de entre el 30 y el 50 por ciento.

Los sectores en los que se ha llevado a cabo aplicaciones de realidad virtual son, entre otros: el mercado del ocio, donde más está creciendo todo lo relacionado con la realidad virtual, aunque este es un segmento de mercado en el que EDS no está presente.

Tendencias de futuro

Diseño industrial, mercado en el que EDS tiene una fuerte presencia, fabricación, donde la realidad virtual actúa como una extensión más de las herramientas de CAD/CAM. EDS cuenta con más de cuarenta clientes en su centro de realidad virtual de Detroit, y en el de Bruselas está trabajando para empresas como Saab, Opel, General Motors, Electrolux o Delphi.

Por lo que respecta al futuro, las últimas tendencias demuestra que se camina hacia sistemas más baratos, con mejores dispositivos, integrados en Internet. Igualmente se está produciendo un incremento anual continuo del mercado.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break