Digital supera la barrera de los 1.000 MHz de velocidad con el procesador Alpha 21264
Nueva generación de procesadores
La familia de procesadores Alpha de Digital tiene un nuevo elemento, el Alpha 21264 que, según la compañía supone una nueva generación dentro de su arquitectura de 64 bit y es capaz de romper la barrera del GigaHerzio (1.000 MHz). Este nuevo procesador diseñado por Digital registrará un rendimiento inicial de 40 SPECint95 y 60 SPECfp95 y podrá alcanzar más de 100 SPECint95 y 150 SPECfp95, operando a más de 1000 MHz en el año 2000.
La nueva generación Alpha 21264 es parte de la estrategia de doble plataforma de Digital, que sigue adelante en su compromiso por desarrollar futuras generaciones de la aquitectura Alpha, a pesar de las suspicacias surgidas a raíz de la compra de los procesos de fabricación del procesador por parte de Intel.
Dataquest, a través de la opinión de Nathan Brookwood, analista de microprocesadores de esta consultora, cree que la combinación en el 21264 de buses de alto ancho de banda e innovaciones de microarquitectura continuarán manteniendo la diferenciación de Alpha tanto en los entornos de servidores como en sistemas de sobremesa.
La familia Alpha 21264, que soportará tres sistemas operativos: Digital Unix, OpenVMS y Windows NT, se utilizará en sistemas de alto rendimiento, desde servidores de empresa a estaciones de trabajo.
El primer Alpha 21264 se fabrica en un proceso CMOS de 0,35 micras. A lo largo de los próximos años, el Alpha 21264 migrará a tecnología de proceso de 0,25 y 0,18 micras, proporcionando mejoras de rendimiento y reducciones de coste. Cada chip contendrá 15,2 millones de transistores.
El 21264 incluye un conjunto de instrucciones de movimiento de vídeo (MVI) especialmente diseñado para mejorar el rendimiento en informática visual y multimedia. MVI permite a Alpha realizar funciones multimedia complejas por software, que en otras arquitecturas necesitan hardware adicional. Por ejemplo, el 21264 podrá comprimir vídeo DVD utilizando el estándar de vídeo MPEG2 y el estándar de audio Dolby AC3, por software y en tiempo real.
El procesador presenta características de microarquitectura avanzada y atributos de hardware entre los que destacan la ejecución de instrucciones fuera de orden; cache 64 KB en el chip de instrucciones y datos; mejora en predicción de ramificaciones a través de ejecución intuitiva e incremento de ancho de banda para acceso de alta velocidad a cache de nivel 2 y memoria del sistema.
Rendimiento y aplicaciones
Digital espera que estos microprocesadores consigan un rendimiento OLTP superior entre dos y cuatro veces a los niveles actuales. Para usuarios comerciales, esto representa reducción de tiempo entre el pedido del cliente y la entrega del producto, además de un intercambio más rápido de información financiera.
Los proveedores de servicios de Internet (ISP) y administradores de intranet corporativa, pueden utilizar el Alpha 21264 para proporcionar mejoras en el manejo del crecimiento exponencial de usuarios Web. Además, el Alpha 21264 permitirá a motores de búsqueda como AltaVista rastrear hasta 30 millones de páginas en tiempos inferiores a los actuales que son ya menores de un segundo.
Asimismo, en aplicaciones científicas como simulación molecular, visualización de datos y modelización aerodinámica, sistemas de información geográfica y análisis de elementos finitos, el Alpha 21264 proporciona un rendimiento de coma flotante mejorado.
La primeras muestras de chips Alpha 21264 están disponibles ya, pero la producción en volumen comenzará en primavera de 1998. Estos procesadores se podrán ubicar en los actuales AlphaServers de las series 4000, 4100 y 8000 Turbolaser. La entrega a clientes se producirá a finales del próximo verano.
Orientación de mercado
----------------------------------
Digital orienta el Alpha 21264 a los siguientes mercados:
Servidores
- Data warehouse
- Aplicaciones empresariales/ERP
- Aplicaciones Internet
- Gestión de media
- Mecánica molecular, química computacional
Desktop
- Animación y representación
- DVD creación/reprodución
- Desarrollo de juegos
- Reconocimiento de voz, comandos y respuesta
- Diseño automático
- Publishing