Digital incorpora el procesador Pentium II en su familia de PCs 3000
Según la compañía el mercado demanda más sistemas basados en este procesador
27 FEB 1998
Hasta el momento la familia 3000 de ordenadores personales de Digital sólo incorparaba los Pentium MMX, ya que la compañía ya tenía la familia 5000 basada en los procesadores Pentium II de Intel, Sin embargo, Digital ha decidido incluir este procesador en sus modelos de entrada ya que, según fuentes de Digital “el propio mercado lo demanda”. Digital introduce en el mercado el ordenador personal Digital PC 3500. Esta nueva gama se compone inicialmente de cinco modelos, (tres en formato sobremesa y dos con carcasa semitorre) y están destinados, según fuentes del fabricante, a los clientes corporativos que pretender desplegar Windows NT en sus empresas. Esta gama está disponible con los procesadores Pentium II de Intel a 233, 266 y 300 MHz. Hasta el momento Digital nunca había incluido este procesador en su familia 3000. Según afirma Salvador Cayón, Manager de producto para sistemas de sobremesa y Mobile de Digital, “la inclusión del procesador Pentium II de Intel en nuestra familia de ordenadores 3000 viene motivada como consecuencia de que el propio mercado lo ha demandado. De cualquier forma, esto no implica que vayamos a dejar de fabricar sistemas de sobremesa basados en el procesador MMX”. De esta forma, Digital parece sumarse a los fabricantes que han decidido adoptar el procesador Pentium II de Intel en la mayoría de sus sistemas. La serie 3500 incluye el chipset 440 LX AGP, memoria caché primaria de 32 MB y 512 KB “four way” de caché secundaria. Dependiendo de la configuración se ofrece con 32 o 64 MB de memoria SDRAM (ampliable hasta 384 MB) y llevan un controlador de vídeo integrado de 64 bits con acelerador gráfico 2D/3D. Las diferentes opciones de almacenamiento que se ofrecen son: o bien discos duros Ultra DMA con capacidades de almacenamiento comprendidas entre 3.2 y 4.3 GB, o unidades Ultra Wide SCSI entre 2 y 4 GB. La arquitectura del sistema integra seis ranuras de expansión de las cuales dos son PCI, una ISA, una PCI/ISA y, finalmente, una AGP. De forma opcional los sistemas de la gama 3500 ofrecen tarjeta de red y de audio. Otras de sus características generales son el soporte de discos SMART y Flash Bios de 2 MB incluyendo vídeo BIOS. Asimismo, Digital ha dotado a esta serie con una carcasa de apertura sin herramientas. Client WorksEn el apartado de software estos modelos se ofrecen con el sistema operativo Windows 95 o NT. Incluyen las últimas versiones del Internet Explorer y Netscape Navigator. Asimismo, llevan incorporada la solución cliente para la administración de los equipos Client Works de Digital, que incorpora el software Desktop Management Interface (DMI). Integra Power Panel para NT (o PC Care Diagnostic para los sistemas que incluyan Windows 95).Digital 3500PCs corporativosPrecio: Desde las 299.00 hasta 390.000 pesetas (IVA no incluido)Disponibilidad: InmediataDistribuidor: Canal habitual
Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca nº 35 En septiembre de 1868, la conocida como Revolución de la Gloriosa, que no era otra cosa que un pronunciamiento más de demócratas y progresistas, ex...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
La virtualización de servidores permite ahorrar espacio, costes, electricidad y soporte gracias a la consolidación de varios servidores virtuales en una única máquina física; una capacidad que facilita la gestión e incrementa el uso de los recursos de hardware.