Digital diseña una nueva arquitectura para el mercado de las redes virtuales
La estrategia enVISN engloba toda la actividad de redes de la compañía
La compañía Digital Equipment Corporation acaba de anunciar, a nivel mundial, su estrategia tanto de producto como de filosofía para el campo de las redes virtuales. Denominada enVISN, la nueva arquitectura combina la tecnología de las redes de área local virtuales (VLANs), con el enrutado distribuido y la conmutación de alta tecnología con administración centralizada para crear redes virtuales flexibles .
Según explicó a COMPUTERWORLD Jesús Crespo, Director de Marketing de Digital Networks, "no se trata tan sólo de una filosofía o una estrategia que comienza mañana y termina el año próximo, sino que lo que se ha presentado es algo denominado enVISN que es la forma que Digital ha buscado a nivel mundial para reconocer con una terminología única lo que es nuestra arquitectura en redes. Hemos dado un nombre genérico a algo que ya tenemos en el mercado desde hace más de dos años y medio".
Dentro de este término hay dos conceptos, dos elementos vitales para Crespo, "por un lado, redes virtuales, y por otro conmutación. Son dos términos claves en esta estrategia".
"La nueva arquitectura se basa en poder dar a nuestros clientes una solución común, hardware y software que permita al administrador de la red poder agrupar a sus usuarios allí donde se encuentren con independencia de su situación física, dentro de una misma red de área local. Poder hacer que sin necesidad de cambiar físicamente ningún elemento de la red, el usuario final pueda, vía software, de forma lógica, mediante el ratón de su Pc agrupar, desagrupar, modificar, cambiar los usuarios allí donde se encuentren y con un número determinado, crear una red virtual que los comunique a ellos exclusivamente". Las características claves que se incluyen en enVISN son: administración jerárquica, ya que los administradores podrán administrar la topología de red lógica, antes que los componentes de red individuales múltiples. La administración de red enVISN centraliza la administración jerárquica mientras que se refuerza la distribución en dispositivos inteligentes. Flexibilidad, y la capacidad One-HOP Switching, que permite la formación de redes virtuales de grupos de trabajo de muy alto rendimiento a través de redes conmutadas.
El anuncio de enVISN se ha llevado a cabo por parte de Digital en distintas fases. La primera de ellas tuvo lugar el pasado mes con el lanzamiento de conmutadores de configuración por puerto. Con el actual anuncio, se inicia la segunda fase que incluye la presentación de tres productos, DECswitch 400, un conmutador departamental que amplía las capacidades actuales de las redes de área local virtuales desde redes virtuales Ethernet únicas a redes virtuales Ethernet que pueden extenderse a través de una red troncal ATM. Estará disponible en junio del presente año.
Software GIGASswitch/ATM v.1.3, es una actualización gratuita para continuar el compromiso de Digital para completar los estándares de acuerdo con el ATM Forum.
Por último el DECNIS ATM controller 631, una tarjeta interface de red ATM para el router DECNIS 600 de red troncal multiprotocolo soportando conexiones T3, E3, y OC-3.
Digital Networks
La nueva división Digital Networks fue creada hace aproximadamente dos años y agrupa a nivel mundial a unas 1.000 personas en una unidad de negocio que trabaja en el entorno de las redes. Las ventas de todos los productos que se engloban en ella se realizan, un 60 por ciento de forma directa a través de la propia Digital y un 40 por ciento de forma indirecta.
El volumen de facturación de esta división se sitúa en un 10 por ciento del total de la compañía.