DigiBoard lanza el servidor PortServer

Destinado a los mercados Novell y PC Unix

La compañía DigiBoard, como parte de su estrategia de entrada en el mundo de los servidores de terminales, acaba de anunciar el lanzamiento del DigiBoard PortServer, diseñado como un producto de conectividad en las aplicaciones de acceso remoto de Novell así como para cualquier red PC Unix.

Ofrece acceso serie nativo a host TCP/IP independientemente de su situación en la red, facilitando a los administradores la configuración y gestión de los puertos serie.

Esta funcionalidad mejorada y superiores rendimientos son posibles debido a la incorporación del software de protocolo Net C/X de DigiBoard, que encapsula dicho software sobre el TCP/IP.

Por ejemplo, con PC Unix, Net C/X elimina la estructura de pseudo-TTY de Rlogin y Telnet, lo que a su vez consume menos capacidad de proceso de la CPU.

Puesto que solo se requiere una conexión TCP/IP para comunicar el host con el PortServer, los usuarios pueden obtener una mejora del rendimiento del orden del triple.

PortServer permite conectar grupos de trabajo o clusters de 8 ó 16 dispositivos serie E/S asícronos RS-232 con cualquier red Ethernet que ejecute el protocolo de red TCP/IP. Los dispositivos serie pueden hallarse en cualquier sitio a lo largo de la línea Ethernet.

Además de los modems y las impresoras, estos dispositivos pueden ser terminales y PCs que ejecuten software de emulación de terminal, como el DoubleVIEW de DigiBoard.

El PortServer está basado en un procesador 80186 a 20 MHz y con 1 Mb de memoria RAM, alcanza una velocidad de 57.600 baudios. La pantalla del panel frontal permite a los administradores de sistemas seguir la actividad de las líneas de la red y asíncronas, y monitorizar el estado de los dispositivos conectados.

Al conectarse directamente al cable Ethernet, el PortServer es independiente del hardware, permitiendo así a los usuarios conectarse con cualquier host de red que cumpla el protocolo TCP/IP. Provisto de conectores 10BaseT y 10Base2, dispone de protección contra descargas, tolerancia a fallos, seguridad de acceso mediante contraseñas y funciones de ayuda en línea. Cada uno de los 8 ó 16 puertos serie de alta velocidad termina en conectores estándar RJ45, y soportan el control total del modem y del flujo por hardware en los dispositivos RS-232.

Disponible en el mercado a partir de finales del presente mes de marzo, se venderá acompañado de un controlador para SCO Unix SVR3 y un controlador AOIO para la plataforma de software de acceso remoto NetWare Connet de Novell. En el segundo trimestre de 1994 estará disponible para otras versiones Unix.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break