Descienden a menos de la mitad las demandas de empleo
El mercado laboral informático, bajo mínimos
El mercado laboral en el sector informático ha tocado fondo. En el último año, el descenso de solicitudes de profesionales informáticos ha caído estrepitosamente. Esta es la principal conclusión del último estudio sobre las demandas del sector en el diario La Vanguardia, elaborado por la compañía de formación informática BIT.
En 1993 aparecieron un total de 405 demandas de profesionales, a diferencia de las 1.061 de 1992 y las 1.831 publicadas en 1991. En estas cifras no se incluyen los puestos de trabajo para el entorno microinformático, un área en la que se han agregado las demandas que solicitan otros perfiles laborales (administrativos, comerciales) con la condición de saber utilizar un ordenador. Para el director gerente de BIT, Joan Marimon, este estudio no refleja el 100% la realidad de las demandas, ya que no incluye las solicitudes dirigidas a empresas especializadas de contratación, escuelas de formación o la recomendación personal. BIT recopila diariamente y desde 1977 los anuncios de la sección de demandas del diario La Vanguardia de Barcelona, referidos a puestos de informática en general. El año pasado también se incluyó en el estudio El Periódico de Barcelona y el periódico especializado del sector COMPUTERWORLD.
El descenso ha afectado a todos los tipos de puestos de trabajo. Como excepción que confirma la regla ha aumentado ligeramente la demanda de licenciados y diplomados en informática. En cambio, una de los trabajos más afectados ha sido el de programador (194 demandas en el 92 por 76 en 1993). Los cargos de responsabilidad, como los directores y jefes de proyecto han disminuido sensiblemente, algo menos los analistas y analistas-programadores y bastante los puestos de consultores, ingenieros consultores y analistas de organización. Las demandas de analistas, técnicos e ingenieros de sistemas han caído también notablemente (de 84 a 30), mientras que los programadores de sistemas, un puesto poco solicitado, casi no se ha notado la crisis.
En el apartado de especialistas, las telecomunicaciones parecía un área con mucho futuro que no ha visto colmada sus expectativas. Así, de los 37 profesionales demandados en el 92 se ha pasado a tan sólo ocho. En cambio, los de redes y bases de datos casi no han variado. Software de base y de aplicación también son puestos con menor petición, mientras que han desaparecido demandas para especialistas en auditoría.
La formación también se ha visto muy afectada. Por ello, se ha desplomado la demanda de profesores especializados: 17 por 52 en el año anterior. La propia bolsa de trabajo de BIT discurre paralela a la tendencia del mercado. Las empresas han seguido solicitando personal formado en nuestras aulas, sobre todo puestos relacionados con el mundo del PC y su entorno. Durante el año pasado las compañías han solicitado a BIT un total de 120 personas, algo más de la mitad de 1992, superior a la media del mercado en general.
El área comercial no ha tenido movimientos significativos en los cargos superiores, excepto en los puestos de product manager y técnicos comerciales, vendedores y otros, donde la demanda también ha descendido de forma importante. Los denominados implantadores, preparadores, operadores-acabados, control de calidad y empleados de almacén, cero absoluto durante el año pasado, y casi lo mismo se ha producido con los directores, jefes o salas de turno. Quizá la baja más impresionante se ha producido en los operadores. De un año a otro la demanda ha caído en más de cien puestos de trabajo. Pero también los grabadores y perforistas, empleos a la baja que siguen la tendencia de años anteriores.
Las remuneraciones no son de destacar, en parte porque las demandas representan sólo una parte del mercado y por el bajo número de indicaciones de salarios aparecidas en las demandas.
Menos microinformáticos
En el entorno microinformático las cosas no son muy diferentes, a pesar de suponer un gran número de demandas en el diario. De todas formas, el mercado laboral se ha reducido a un tercio en los últimos dos años, sobre todo en los puestos de jefe o responsable de microinformática. El año pasado sólo se demandaron 10 personas, por 129 en 1992 y 159 en 1993. Los puestos de programadores también han aparecido menos. La reducción más fuerte, en cambio, son los empleos en los que aparece la condición de tener conocimientos de PC.
Unix, DOS y Windows son los principales sistemas operativos sobre los que se cita conocimientos, muy por encima de OS/2 y Xenix, aunque es un tema con menor importancia que en años anteriores.
Respecto a los lenguajes de programación, cada vez menos es un conocimiento que se cita en los anuncios de empleo. De los casi 900 del 91 se ha pasado a 188 en 1993. RPG-III-AS/400 es el lenguaje estrella de la lista, con 54 apariciones, seguido a corta distancia del Cobol (46) y C (44). El Forh, dBase 4, Prolog, Assembler y Lisp han desaparecido de las demandas, y los demás no son muy solicitados. Los principales paquetes sobre los que se piden nociones de uso son WordPerfect, Lotus 1-2-3, otros tratamientos de textos y hojas de cálculo. En bases de datos destaca Informix y Oracle.
RESUMEN DEMANDAS
La Vanguardia-1993
Profesionales Informáticos
Puesto de trabajo 1993 1992 1991
--------------------------------------------------
Directores, Jefes y Responsables 20 49 76
Analistas y Consultores 30 54 76
Analista-Programadores 56 103 181
Programadores 76 194 322
Técnicos de Sistemas 33 91 123
Especialistas 11 29 37
Especialistas Telecomunicaciones 8 37 68
Licenciados y Diplomados Informática 42 34 30
Profesores y Formación 17 52 76
Area Comercial 79 194 373
Implantadores 0 20 26
Explotación y Operadores 17 138 253
Grabadores 16 66 190
--------------------------------------------------
TOTAL 405 1061 1831
Microinformática
Puesto de trabajo 1993 1992 1991
--------------------------------------------------
Jefe o Responsable 10 129 159
Programador 9 18 31
Persona con conocimientos de PC 1217 2502 3885
--------------------------------------------------
TOTAL 1236 2649 4075
Lenguajes de Programación
Número de veces que se cita en los anuncios el deseo
de conocimiento de un lenguaje y cuáles
Lenguaje 1993 1992 1991
--------------------------------------------------
Cobol 46 89 222
RPG-II 9 21 42
RPG-III-AS/400 54 165 309
Basic 5 31 72
PL/1 3 12 22
Assembler 0 4 12
Pascal 5 12 36
Fortran 1 3 18
ADA 2 12 18
Logo 0 - 3
C 44 86 138
Prolog 0 1 6
dBase 3 1 15 -
dBase 4 0 12 -
Clipper 18 33 -
Forth