Dataquest prevé una pérdida de mercado para OS/2 y MacOS en favor de Windows95

IBM niega rotundamente la veracidad de los datos

Si alguna predicción ha existido en los últimos tiempos acerca de este sector que pueda considerarse como histórica, esa es la que ha salido de las oficinas de Dataquest. La consultora ha presentado un informe sobre el futuro de los sistemas operativos desktop, en el que asegura la próxima desaparición de OS/2. Mientras IBM niega los términos del estudio de Dataquest, una carta enviada a desarrolladores por el presidente de IBM pretende obtener su apoyo a OS/2.

Los ejecutivos de OS/2 no ganan para sustos. Así, y mientras se trabaja incesantemente en el fomento del sistema operativo a través de campañas de marketing y múltiples versiones especializadas, rumores recientes acerca de un eventual abandono de estos trabajos pusieron a todo el mundo en guardia.

Ahora, tan sólo una semana después, la consultora Dataquest airea un estudio en el que coincide con esta opinión, señalando que la muerte de OS/2 será obligada, en beneficio de Microsoft, tras el lanzamiento de Windows95.

La razón, según Dataquest, es muy simple: a pesar de los éxitos conseguidos desde el lanzamiento de OS/2 Warp, IBM no ha hecho dinero suficiente para rentabilizar su inversión. Y, con la llegada de Windows95, sus posibilidades serán aún menores. Todo ello augura, por otra parte, un dominio para Windows en el segmento de puestos cliente mayor aún que el que ahora ostenta, y sin precedentes en la industria.

IBM, por su parte, ha negado tajantemente estas especulaciones, remitiéndose a las cifras: según sus representantes, más de 2.500 aplicaciones corren ya en modo nativo sobre Warp, la última versión de su sistema operativo del que se han vendido ya, siempre según sus propios datos, casi dos millones de copias. La pasada semana las cosas se ponían aún más calientes al conocerse el contenido de una carta remitida personalmente por Louis Gerstner a cientos de importantes desarrolladores haciéndoles una exposición de las bondades del entorno OS/2.

Pero esto no es lo único: la iniciativa de Gerstner constituye toda una campaña de marketing que incluye también una orden para los más importantes ejecutivos de IBM, para contactar personalmente con al menos 10 desarrolladores para exponer las ventajas y oportunidades que supone OS/2, al tiempo que otros empleados de la casa harán seguimientos paralelos.

Apple, el otro gran perjudicado

Ya la pasada semana (ver número anterior, sección Micros), señalaba este periódico las progresivas actualizaciones de que será objeto el MacOS de Apple.

Sin embargo, Dataquest no concede avance alguno al mundo Macintosh, previendo para su progenitor una cuota de mercado del cinco por ciento aproximadamente, la mitad de lo que ostenta hoy.

La consultora menciona asimismo el mundo de los clónicos como el que mantenga esta cuota de mercado.

IBM España: OS/2 goza de buena salud

Ignacio Martín Santos, Director de Marketing de IBM España para el área de software de sistemas personales, no tuvo reparo en comentar a COMPUTERWORLD cuál es la percepción de su compañía.

Martín Santos se mostró definitivamente sorprendido por el contenido del informe de Dataquest: OS/2 goza de buena salud aseguró. Con un nivel de crecimiento superior al 100% en Europa desde 1992, y cifras aún más aplastantes en España, la lectura de Dataquest me parece realmente insólita. El directivo comentó asimismo la iniciativa emprendida por su presidente, asegurando que es absolutamente coherente con la pauta que viene rigiendo nuestra estrategia, y debe ser así, ya que el retraso de Windows95 ha de ser considerado como un momento idóneo para OS/2, y no todo lo contrario. Por último, Martín Santos señaló que los planes de IBM contemplan un 20% del mundo Intel para OS/2 entre 1995 y 1996.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break