Data General prepara un servidor capaz de soportar hasta 64 procesadores

Estará basado en el chip Deschutes de Intel

Data General ha desvelado los detalles de las próximas incorporaciones que sufrirá su familia de servidores AViiON, que estarán disponibles a finales de año y serán capaces de soportar hasta 64 procesadores Deschutes, la próxima generación de procesadores de Intel. La línea de servidores NUMA (acceso a memoria no uniforme) de gama alta, cuyo nombre en clave es Audobon 2, se construirá a partir de bloques tetraprocesador escalables. Un único sistema soportará hasta 64 MB de memoria y hasta 400 TB de almacenamiento de canal de fibra.

En clusters de cuatro servidores Audobon 2, pueden utilizarse hasta 256 procesadores para encaminar aplicaciones como Parallel Server de Oracle.

Los usuarios de Data General que operan actualmente con el servidor NUMA AV 20000, presentado al mercado en junio de 1997, podrán actualizar sus sistemas a Audobon 2, protegiendo sus inversiones en hardware y software.

Desde hace años Data General se estaba perfilando como uno de los principales aliados de Microsoft en el ámbito Windows NT, desplegando una estrategia de sistema operativo doble en sus servidores. La compañía, poseedora de una implementación propia de Unix, DG-UX, a pesar de su compromiso con el entorno de Microsoft, no olvida su tecnología de sistema operativo clásica y ha realizado una serie de ampliaciones en ella. Entre las nuevas características del Unix de Data General destacan la escalabilidad y la capacidad de clustering ampliada, además de nuevas herramientas de optimización de la carga de trabajo y seguridad mejorada.

La compañía también ha anunciado se alineamiento a las posturas de Sun Microsystems en relación al soporte de tecnología Java sobre DG/UX. Las capacidades más reconocidas de Java: “escriba una vez y opere en cualquier parte”, facilitarán a los desarrolladores un entorno de desarrollo de aplicaciones estándar.

Gestión de DG/UX

Asimismo, el software de gestión del sistema operativo, DG/UX Managing, incorporará la función Class Scheduling Facility, una herramienta que permite a los administradores de sistemas asignar de forma selectiva aplicaciones, tareas o usuarios a procesadores o grupos de procesadores específicos. Esto intenta ampliar el rendimiento a través de la asignación de cargas de trabajo a partes concretas del sistema y de la agrupación de procesos similares.

Además de las novedades en torno a DG/UX, Data General también pretende incidir en la tecnología de clustering por medio de su software QuickClusters, que ahora incorpora nuevas características. QuickClusters es un programa de dos nodos en modo clusters de arranque rápido que utilizan los servidores AViiON con hasta 16 procesadores por nodo. El paquete incluye la consola de gestión Cluster Manager y los servicios de implementación de dichos clusters.

Quick Clusters tiene un precio inicial de 300.000 dólares para dos servidores AViiON con cuatro procesadores cada uno, un conjunto de discos CLARiiON de 30 slots y software de clustering.

Data General insiste en que los actuales usuarios del sistema AV 20000 podrán combinar el nuevo modelo de 64 procesadores con los servidores y el software de sus redes existentes, así como desplegarlos sobre el producto Cluster-in-a-box de cuatro nodos de la propia Data General.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break