Cuando lo importante es la seguridad del viajero

CWT utiliza una herramienta de envío de SMS como complemento a su política de seguridad

Conseguir transmitir a las empresas la tranquilidad de que sus trabajadores, cuando están en viaje de negocios, están localizados e informados de lo que pueda pasar es uno de los principales baluartes de Carlson Wagonlit Travel (CWT), una de las mayores agencias del mundo, especializada en el mercado profesional. Ésta utiliza herramientas de movilidad para dar asistencia a los viajeros o comunicarles modificaciones en sus viajes.

La seguridad se ha convertido en un asunto de vital de importancia en cualquier ámbito de la vida. Por esta razón, conocer de antemano posibles cambios que pueden afectar al transcurrir previsto de un acontecimiento así como contactar y saber el estado de alguien que pueda estar en alguna situación de emergencia o peligro son temas fundamentales e indispensables en nuestra sociedad. Además, la internacionalización creciente de las empresas impone un nuevo entorno laboral, donde la movilidad se torna en una exigencia cada vez más habitual en cualquier puesto. En esta tesitura, cuando los desplazamientos son una obligación implícita a la función laboral, el tema de la seguridad del viajero se convierte en una prioridad para las empresas. Algo que Carlson Wagonlit Travel (CWT) conoce muy bien. Con más de 125 años de presencia en el sector español de viajes para empresas, esta compañía ayuda a que las empresas de todos los tamaños, instituciones gubernamentales y ONG optimicen su programa de viajes y proporcionen el mejor servicio y asistencia a sus viajeros. En este sentido, ha hecho un enfoque diferencial del negocio, donde la seguridad se ha convertido en una de sus premisas, pues tener localizados a los viajeros y que los responsables de negocio también los tengan es imprescindible hoy en día.
Bajo esta filosofía, CWT contactaba telefónicamente con el viajero para darle asistencia o comunicarle cualquier modificación de su viaje, algo que, en palabras de Francisco Larrinzar, director de sistemas y comunicaciones de la compañía, “tenía unos costes operativos y económicos muy elevados y exigía la actualización de muchísimas bases de datos”. Consciente de que la operativa no era la más adecuada, CWT optó “por un modelo distribuido que nos permitiera hacer esta comunicación de forma automatizada y que nos posibilitara conocer los costes en que incurría cada centro”. Así, la división en España de Carlson Wagonlit Travel tomó la iniciativa en todo el grupo y, tras estudiar varias alternativas, optó por Esendex, herramienta que, como explica el responsable TIC, “nos hace diferentes de la competencia pues nos permite de forma centralizada e individual informar a nuestros clientes vía SMS”.

Mayor fiabilidad
CWT decidió instalar la aplicación en cada uno de los 170 centros de costes –oficinas dentro de las empresas cliente– y sucursales que la compañía tiene repartidos por toda la geografía española. Cada unidad tiene el perfil de todos los trabajadores a los que se da servicio, información en la que se incluye el teléfono móvil, perfectamente integrada con la herramienta, facilitando la comunicación con el cliente. Según Larrinzar, “la facilidad de uso, la integración con todas las herramientas de la compañía y la posibilidad de personalizar la comunicación que nos ofrecía Esendex hicieron que optásemos por ésta, que nos permite concentrarnos en la eficiencia en el servicio”.
De las miles de llamadas que potencialmente hacía el personal, de las que se ignoraba el grado de éxito, y de una situación de costes excesivos, CWT paso al nuevo sistema SMS que, aparte de permitir al usuario saber si el destinatario ha recibido el mensaje y la razón de un posible fallo del envío, ha hecho que la compañía pueda tener información detallada y centralizada de los costes. Cada centro cuenta con una contraseña contable que permite “conocer el gasto en que incurre cada uno”.

Seguridad
La puesta en marcha de esta iniciativa, realizada en 2006, tuvo una doble vertiente de costes: los relativos a la implementación de la aplicación en los sistemas de CWT y los costes mensuales por envío de mensajes. Pero gracias a ésta ha mejorado la satisfacción del cliente. Larrinzar asegura: “Hemos logrado que las empresas tengan la tranquilidad de que los viajeros están localizados e informados de lo que les pueda pasar”.
Esta herramienta se une a todo un abanico TIC que dispone CWT para brindar a sus clientes no sólo información sobre el destino, sino alertas de viaje e informes sobre los posibles incidentes que puedan ocurrir antes, durante y después de un viaje de empresa.


Responsable con el medio ambiente
---------------------------------------------------
La preocupación de las empresas por el medio ambiente ha favorecido que muchas opten por herramientas de TI como los sistemas de videoconferencia o videopresencia para reducir su huella de carbono. Pero cuando la realidad exige que el trabajador se desplace, la posibilidad de reducir las emisiones de CO2 parece imposible. Consciente de esta preocupación empresarial, CWT ha desarrollado una herramienta que permite que los viajeros calculen y comparen el coste en CO2 de las diferentes opciones de transporte en el momento de la reserva, así como herramientas de reporte medioambiental que les permiten hacer un seguimiento de las emisiones de estos gases que suponen sus viajes, con el fin de incentivar la sostenibilidad en la medida de lo posible.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break