Cotec presenta el primer balance sobre el proyecto GAME

En un documento sobre microelectrónica en las PYMES

Potenciar la microelectrónica como uno de los elementos más importantes de la innovación tecnológica de las empresas españolas es el eje fundamental del proyecto GAME, una acción de política científica puesta en marcha por el programa ESPRIT de la Comisión Europea, el Ministerio de Industria y Energía y la Secretaría General del Plan nacional de I+D. La acción comenzó en 1990 y desde enero de 1992 el proyecto ha adjudicado fondos por un valor de 3.092 millones de pesetas, repartidos en 105 proyectos, de los cuales 51 ya han finalizado.

A la vista de sus resultados, el proyecto se renovó como GAME II y a partir de noviembre de 1992, fecha de inicio de esta segunda fase, la Fundación Cotec se hizo cargo de la gestión del proyecto, centrado en el desarrollo de ASIC (Application Specific Integrated Circuits) y tecnología de sensores. "La concepción con la que nació GAME fue la de facilitar la aplicación de soluciones microelectrónicas a un amplio abanico de sectores y productos industriales estimulando el uso y conocimiento de estas tecnologías por las PYMES españolas, que habían demostrado hasta el momento una capacidad muy limitada de acceso a ellas", comentó Juan Mulet, Director General de Cotec.

En este contexto, y según se deduce de el documento sobre soluciones microelectrónicas en el seno de las pequeñas y medianas empresas españolas, los ASICS han demostrado ser una solución muy apropiada debido a su versatilidad y al hecho de que abarcan desde circuitos de pequeño tamaño hasta los de mayor complejidad.

"Los ASICS han pasado en muy poco tiempo, y gracias a acciones como GAME, de ser un lujo al alcance de unas pocas grandes compañías, a convertirse en una opción utilizada por PYMES en todo el mundo, como una alternativa que proporciona las prestaciones y costes necesarios para que un producto sea competitivo", continuó Mulet.

Aún así, y a pesar de que el mercado de este tipo de chips ha experimentado un desarrollo espectacular a nivel mundial, la utilización de ASICS en España es muy inferior a lo que cabría desear. Para contribuir a mejorar esta situación, que colocaba a las empresas españolas en posición de desventaja frente a sus competidores, la Fundación Cotec para la Innovación Tecnológica ha elaborado un documento en el que se intenta presentar un panorama de las posibilidades de aplicación de los ASICS, exponiendo sus ventajas e inconvenientes y los procedimientos a seguir por parte de las empresas españolas para utilizarlos como una alternativa más de realización.

El resultado es que, hoy día, las empresas que no disponen siquiera en plantilla de ningún técnico en electrónica convencional son el grupo más numeroso de usuarios de ASICS. La forma de acceso de estos usuarios a la tecnología de ASICS se debe hacer a través de los centros tecnológicos locales, que cuentan con las herramientas necesarias y personal especializado. En España existen varios de estos centros, tanto públicos como privados, donde el usuario potencial puede asesorarse sobre la forma más eficaz de aplicar ASICS en su producto y contratar con ellos su diseño. La acción GAME ha promovido el uso de estos centros en la mayor parte del territorio nacional, aportándoles equipamiento y subvencionando los proyectos. El documento de Cotec incluye una relación de centros a los que pueden dirigirse los interesados, que también disponen de asesoramiento gratuito acudiendo a GAME.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break