Cotec impulsa el desarrollo de tecnología propia en España
“Las empresas españolas mantienen un nivel tecnológico capaz de poder mantenerse en los mercados internacionales, especialmente notable desde 1993 cuando comenzaron a adoptar nuevas tecnologías de manera masiva . El problema es que no existe apenas generación de tecnología propia y esto es básico para propiciar un crecimiento sostenido de las empresas a nivel nacional”, ha comentado José Ángel Sánchez Asiaín, Presidente de Cotec, durante el acto de presentación del Libro Blanco . Diagnósticos y Recomendaciones . El acto fue presidido por S . M . el Rey y transmitido por vídeoconferencia a los parques tecnológicos de la APTE ( Asociación de Parques Tecnológicos de España ) , así como vía Internet .
El Libro Blanco de Cotec destaca que las empresas españolas no consideran aún la tecnología como un componente esencial en sus estrategias de negocio y añade a su precedente el Libro Verde, que ofrecía un diagnóstico sobre la situación de las tecnologías en España, una serie de recomendaciones dirigidas a la empresa, el sistema publico I+D, las administraciones y el entorno educativo con objeto de potenciar la adopción TI y desarrollo tecnológico propio en el interior de estas organizaciones . En palabras del presidente de Cotec, “el Libro Blanco es de un libro provocador porque trata de poner de manifiesto de las carencias, las necesidades y los problemas en nuestro país con respecto a las TI . ” . Entre las conclusiones extraídas destaca el problema de la transferencia, esto es, las empresas aún no confían en el sistema público I+D al no aprovechar las ventajas ofrecidas, dando como resultado que haya un mayor interés público por la investigación y menor por la transferencia de resultados al sector productivo . Cotec recomienda a las empresas encaminarse hacia la introducción masiva de la tecnología en su estrategia, incrementar la capacidad de gestión del conocimiento, cooperar con la I+D pública así como con otras empresas y, por último dedicar recursos a aumentar su capacidad tecnológica .