Computer Associates presenta su nueva estrategia en el mercado Unix

CFM supone la migración de aplicaciones mainframe a sistemas abiertos

Computer Associates ha presentado su nueva estrategia Costumer Focused Manufacturing (CFM) para la creación de un entorno de sistemas de gestión empresarial en plataformas abiertas, basado en tecnología cliente/servidor. La estrategia responde, según Alfonso Ferrán, Director General de Computer Associates España, al deseo de proteger las inversiones de los clientes y a la necesidad de nuevos sistemas de gestión de la información, que se correspondan con los nuevos modelos de negocio, basados en procesos distribuidos.

La nueva estrategia se concreta en el lanzamiento de diferentes herramientas de desarrollo y productos de producción y gestión financiera y empresarial, así como en la migración a Unix de productos ya existentes para entornos mainframes (CA-CAS) y AS/400 (CA-PRMS). El fin último, según Ferrán, es rediseñar todos los sistemas aplicativos, para hacerlos más flexibles, permitiendo el desarrollo de productos desde el PC, acortando los tiempos de desarrollo. De momento, y antes del tercer trimestre, Computer Associates lanzará dentro de la nueva estrategia los productos CA-PRMS:Order Configurator (configurador de pedidos), CA-PRMS:Vision (sistemas de soporte para la toma de decisiones), CA-Power/Bench (herramienta de gestión de CA-PRMS que permite analizar mediante elementos gráficos el modelo de negocio y el flujo de información en la empresa), CA-PRMS:SCAN (sistema de captura de datos mediante códigos de barras), y CA-CAS:EDI (software EDI).

Aunque no existen planes concretos de lanzamiento, la compañía confía en que antes de verano estén disponibles en nuestro país la mayor parte de los productos mencionados, iniciándose la disponibilidad de las versiones para las plataformas Unix de Hewlett-Packard, Data General, Sun Microsystems e IBM. Posteriormente, la compañía lanzará las versiones para otras plataformas Unix así como para Windows NT. En cuanto al interface gráfico de usuario -elemento fundamental dentro de la estrategia CFM- Computer Associates prevé la utilización de Motif y Windows.

Alfonso Ferrán insistió en el hecho de que la nueva estrategia pretende adaptar el software instalado en las empresas a la nueva forma de hacer negocio, respetando las inversiones realizadas, integrando los elementos dispersos, poniendo al alcance del usuario final la labor de desarrollo, y reforzando las herramientas existentes con la última tecnología de orientación a objetos.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break