Comparex confía en volver a registrar crecimientos de dos dígitos a partir de 1996

La reestructuración del grupo Comparex y la tormenta monetaria han afectado a los ingresos consolidados de la compañía alemana en 1994. Así, el año pasado vendió por valor de 1.100 millones de marcos, 117 menos que en el 93. A pesar de ello ha conseguido unos beneficios antes de impuestos de 44 millones de marcos. La previsión para el año 1995 es de continuar al mismo nivel, y para 1996, Rolf Brillinger, Presidente Ejecutivo de Comparex confía en volver a crecimientos de dos dígitos, gracias a una estrategia cimentada en la mejora del servicio y la calidad y, en el aspecto técnico, en los nuevos mainframes M2000, previstos para el tercer trimestre del año.

En lo que se refiere a los resultados de 1994, y en un análisis por áreas de negocio, el principal ha sido el de CPU, con el 42% de las ventas, y periféricos (35%). El resto ha correspondido a servicios asociados, software y asistencia. Precisamente esta es un área que está teniendo un fuerte impulso: Comparex Software & Services (CS&S) ha registrado un crecimiento del 10% y se espera que en el 95 sea del 20%. Globalmente, el mercado alemán continúa siendo el más importante para la firma, con unos ingresos de 670 millones de marcos (61%). Con los nuevos anuncios de productos la empresa está alcanzando, según Brillinger, una posición muy buena para mantenernos, salir del mercado tradicional y penetrar en nuevos mercados como los países del Este y los servicios de integración. Una forma de hacerlo es aprovechar las unidades de venta de Basf existentes en varios países, para luego crear nuevas filiales. Otra, con la apertura directa de subsidiarias, como la recientemente inaugurada en la República Checa (con un mercado potencial de 100 millones de marcos). La introducción en los servicios de integración de redes se ha producido gracias a una joint venture con la firma surafricana Persetel. Con base en Mannheim, Comparex Networks entrará en funcionamiento a partir del 1 de mayo con una plantilla de 10 personas y funcionará de forma similar a CS&S, prestando servicio a todas las compañías del grupo.

Tras presentar recientemente el sistema de almacenamiento en disco Tetragon 2000, dentro de la filosofía 24x7, la empresa ha comunicado ahora la próxima aparición de la gama de mainframe M2000, en el entorno S/390, el más potente uniprocesador del mercado, según Laudenbach. Con 10 modelos, suministra el doble de potencia (casi 800 Mips) que los actuales sistemas Comparex 99/XXX y requiere menos del 30% del espacio necesario para una unidad del mismo nivel. El corazón de la nueva generación de mainframe son los nuevos circuitos integrados CMOS y ECL. Esta serie, con varios elementos redundantes, aumenta la fiabilidad y disponibilidad de todas las CPU de Comparex: en la mayoría de los casos, los componentes clave del sistema (procesadores de instrucciones o los canales) pueden ser mantenidos y ampliados sin detener el sistema. En estos momentos varios usuarios están efectuando varios test de estos equipos, que comenzarán a estar disponibles a partir del cuatro trimestre de este año. Por otra parte, también ha presentado el sistema automatizado de gestión de cartuchos R2000. El modelo 6394 está diseñado para pequeñas instalaciones, mientras que el 6395, fault tolerance, está dirigido a grandes corporaciones y puede gestionar hasta 9.000 cartuchos.

Evolución de Comparex España

1990 1991 1992 1993 1994

------------------------------------------------------------

Facturación 4.177 4.055 5.324 6.034 6.094

(Millones de PTA)

Plantilla 74 80 82 88 94

Fuente: Ranking COMPUTERWORLD

Comparex España alcanzó una facturación de 6.094 millones en 1994

A pesar de la debilidad de la peseta en los mercados bursátiles, Comparex España ha conseguido mantener su cifra de ventas en el ejercicio de 1994, que ha cerrado con una facturación de 6.049 millones de pesetas, 15 millones por encima del año 93. Martin Laudenbach, consejero delegado de la filial española, ha reconocido que algunos competidores están en condiciones de sacarnos ventaja porque lo que fabrican se paga en dólares, aunque destacó que mantener las ventas, teniendo en cuenta el descenso de precios, da una idea de lo que hemos crecido.

En España, la empresa mantiene una plantilla de 94 personas, que atienden a un total de 160 clientes. Las expectativas de la empresa para este año son óptimas y uno de los objetivos más importantes es incrementar la cuota de alquileres de CPU, que actualmente supone el 40% de los ingresos.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break