Comentarios sobre SIMO

Se lamentaban unos buenos amigos de que, por no gestionarse las cosas con la debida antelación, este año volverá a presentarse una edición de SIMO con perfiles devaluados. Consideraban que, en el mes que nos encontramos, tenían que estar perfectamente horquillados y aquilatados los programas y contenidos peculiares, así como ensalzada y glorificada lo que será esencia del certamen, aportando un avance sobre la estimada presencia de expositores. Vanas especulaciones porque, quienes más tienen que ganar, o perder, en el evento, IFEMA y CITEMA, lo deben tener todo tan sumamente claro, que les sobra tiempo para alcanzar con rotundidad el éxito.

Mientras tanto, el dinámico cachicán de Informat, Alex Vieux, está trabajando ímprobamente visitando, una por una, a las empresas, para estimularlas a que estén presentes en el Salón. Sus argumentos son convincentes y, entre los interlocutores, dada la situación del sector, los hay que piden un pequeño tiempo para madurar la decisión. Algo normal. El dilema surge cuando en algunas empresas, a esta alturas, tienen que tener elaborado el cuadro de asistencias a ferias o similares actos de promoción de imagen -con la consiguiente repercusión económica- y se enfrentan al interrogante de SIMO.

Felicito por adelantado al nuevo equipo dirigente de SIMO porque, habiendo dado muestras sus mentores de sustraerse de la realidad del mercado y del sector, consigan lo que consigan en el tiempo que les han dejado disponible, habrá que contabilizarlo como éxito.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break