Cognos centra su estrategia en el software de inteligencia artificial

Pretende dominar el mercado desktop

Con el objetivo de liderar el mercado de desarrollo de aplicaciones, la compañía Cognos desveló los puntos claves de su nueva estrategia basada en el concepto de software de inteligencia artificial.

El acceso completo a la información por el usuario ha dejado de ser algo simplemente interesante para convertirse en un factor de éxito a nivel empresarial. En este sentido, las herramientas de las que actualmente posee el usuario final para este fin son insuficientes, inconexas e incompletas, aseguró el Director general de Cognos España, Javier Vázquez. Con el convencimiento de suplir estas carencias, Cognos presentó la versión 3.0 de Impromptu, orientada a favorecer el acceso a bases de datos y la creación de informes complejos; junto con PowerPlay.

Entre las características de la nueva versión Impromptu 3.0 destaca su capacidad de proporcionar a los usuarios finales la libertad necesaria para crear de forma simple, sofisticados informes y garantizar a los administradores corporativos, el control completo sobre el acceso a bases de datos, los niveles adicionales de seguridad y el impacto en la red. Asimismo, Impromptu soporta cualquier base de datos como fuente de información e incorpora una tecnología de generación de informes basada en plantillas inteligentes y marcos de informe. Como resultado, según la compañía, se potencia la definición de las características del informe, a través de un interface basado en los temas y las reglas de negocio que son familiares para el usuario, y de forma simultánea se prescinde de la estructura física de los datos. Gracias al soporte OLE2, se puede automatizar cualquier función, así como compartir datos con otras aplicaciones entre las que se incluyen las hojas de cálculo y los procesadores de texto.Por su parte, PowerPlay constituye el complemento natural a Impromptu, debido a que extiende su funcionalidad en el área de exploración y análisis de la información, ofreciendo un formato multidimensional que resulta, según la compañía, clave a la hora de permitir a los usuarios extraer conclusiones que les faciliten la toma de decisiones en sus respectivas áreas de responsabilidad. Nuestro objetivo es disponer del mejor producto a la vez que ser capaces de ofrecer un buen servicio. Queremos ser algo así como el Oracle de este mercado, aseguró Robert E. Engels, Vicepresidente de Operaciones europeas de Cognos. La forma de conseguirlo, según aseguró Engels, estriba en dividir el acceso a la información en cuatro fases. En primer lugar, ser capaces de acceder a la información, procesar esa información, presentarla en un formato conveniente, y, por último, comprender esa información.

Este segmento de mercado está siendo considerado como uno de los más críticos para las empresas. De hecho, según afirmó Vázquez, este mercado está creciendo a un ritmo de un 100% anual. Cognos, por su parte, ha conseguido incrementar su negocio en este segmente en un 250% a nivel mundial. Porcentaje que se ve sensiblemente ampliado cuando los incrementos hacen referencia al mercado europeo y español, donde, según aseguró el director general de Cognos, la cifra sube hasta el 400%. En este sentido, Engels apuntó que la evolución de este mercado es mucho más rápida en Europa que en Estados Unidos. En resumen, y en lo que respecta a los objetivos a corto plazo que se ha marcado Cognos se encuentran los siguientes: soportar y dar servicio a los clientes, dominar el mercado desktop y ser los líderes en cuanto a desarrollo de aplicaciones. Por último, el Director General de Cognos que la próxima versión de Axiant estará disponible a finales de año, con ella intentaremos la migración a esta nueva plataforma de nuestros más de 12.000 clientes de PowerHouse. Asimismo, señaló que durante este año han conseguido alcanzar la cifra de once distribuidores, a los que se añadirán durante el presente ejercicio cinco más.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break