Cisco soporta conectividad remota a bases de datos DB2

Cisco Systems, junto con StarQuest, ha anunciado la disponibilidad del software Cisco Database Connection que ofrece a los usuarios finales de estaciones de trabajo TCP/IP, acceso directo a las bases DB2 de IBM que utilizan los protocolos SNA . StarQuest Software ofrece productos de software de comunicaciones de datos para conectar los sistemas Windows e Unix con los equipos de gama media y mainframes de IBM . Cisco Database Connection ofrece, según la compañía desarrolladora de la solución, una plataforma de acceso a las bases de datos escalable y de alta velocidad para los centros de datos . Anteriormente se requería tanto los productos de red SNA en la estación de trabajo como el software propietario para acceder a DB2 de IBM . Cisco Database Connection convierte las peticiones de datos TCP/IP en mensajes SNA y los envía a la base de datos del host apropiada . De esta forma este producto ofrece una solución de extremo a extremo de bajo coste que incluye los servicios de valor añadido que ofrece el software Cisco IOS . Asimismo, elimina los costes adicionales de implantar y gestionar un número de servidores .

Cisco sitúa este producto en la necesidad que conllevan las intranets corporativas de migrar redes rápidamente hacia TCP/IP, y Cisco Database Connector preserva la inversión realizada por la compañía en el centro de datos al ofrecer a las LANs basadas en TCP/IP acceso a las bases de datos SNA .

Según fuentes de la compañía, Cisco Database Connection permite a los encargados de planificar la red tomar a la vez la decisión de trasladar hacia TCP/IP el estándar de red de la empresa y preservar las ventajas de acceso SNA en los host de IBM . De esta forma este producto pretende potenciar la implantación de las aplicaiocnes de sobremesa que requieren el nivel de disponibilidad de las redes basadas en Cisco y DB2 .

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break