Cinco servidores RISC, a examen
Estudio sobre satisfacción de usuarios
Las diferencias o variaciones propietarias de los servidores RISC hacen que su adquisición se parezca más a comprar máquinas de tipo medio que PCs desktop. En teoría, se supone que Unix es un entorno abierto, pero en realidad es más propietario de lo que desean los usuarios.
En este análisis, realizado por ComputerWorld en Estados Unidos, se evalúan cinco servidores RISC procedentes de los cinco principales vendedores Unix. Estos incluyen el HP 9000/800 de Hewlett-Packard, el RS/6000 Powerserver 900 de IBM, el AViiON AV 8500 de Data General, el Alpha Server 2000 de Digital y el SPARCcenter 1000 de Sun Microsystems.
Los rasgos o características propietarias de estos servidores proceden de sus derivados Unix individuales y de sus procesadores básicos específicos. Pero incluso si estos sistemas no son tan abiertos como indican los vendedores, poseer características de miniordenador resulta ventajoso siempre que uno de ellos tenga un alto nivel de fiabilidad.
Los usuarios de cada uno de los sistemas mostraron una gran satisfacción con la fiabilidad y la facilidad de uso en una red. Las diferencias surgieron en lo relativo al rendimiento de proceso y la rapidez de respuesta del servicio técnico.
Fiabilidad global
La fiabilidad de los servidores Unix ha sido objeto de un escrutinio muy intenso por parte de los usuarios, que están acostumbrados a la sólida fiabilidad de los miniordenadores, pero los servidores parecen estar superando satisfactoriamente el test.
Exceptuando el SPARCcenter 1000 de Sun, cada servidor en competencia recibió una puntuación de 8,00 o mejor en fiabilidad, lo cual representa unas puntuaciones altas en comparación con la mayor parte de las marcas de este estudio. En todos los servidores, la disponibilidad del sistema está reforzada mediante alimentaciones redundantes, conjuntos de discos RAID y mecanismos de parada y reanudación automáticos. No obstante, la puntuación del SPARCcenter puede deberse a la deficiente imagen en servicio técnico de Sun, según Dataquest.
Recuperación de fallos
Resaltando la importancia de la fiabilidad y del tiempo productivo, los usuarios asignaron a la recuperación del sistema el segundo puesto en importancia, pero las puntuaciones muestran que no quedaron tan satisfechos con la recuperación como con la fiabilidad.
Sin embargo, esas puntuaciones no significan necesariamente que los usuarios estuvieran insatisfechos de las capacidades de recuperación, sino que es más probable que su insatisfacción estuviera en el hecho mismo de tener que recuperarse de los fallos.
Cada uno de los vendedores ofrece opciones de fiabilidad del sistema adicionales, que pueden incluir sistemas RAID o standby que aumentan cuando se detecta un fallo del sistema. Sin embargo, las opciones son suplementarias y costosas, y no todas las instalaciones disponen de ellas.
Rendimiento de proceso
Por tercer año consecutivo, el AViiON de Data General obtuvo la máxima puntuación en rendimiento. No obstante, más que la velocidad en bruto, un motivo más plausible de esto es que la base instalada de AViiON está formada en su mayoría por antiguos usuarios MV que están muy satisfechos con el rendimiento.
De todas formas, el éxito de Data General podría quedar oscurecido por su compromiso con el chip Motorola 88x00 de 50 MHz, un procesador que podría quedar rezagado si Motorola se concentra en el chip PowerPC patrocinado por IBM/Apple.
También por tercer año consecutivo, Sun obtuvo la mínima puntuación en rendimiento. En velocidad pura, Sun siempre ha estado por detrás de la curva de rendimiento. El procesador SuperSPARC funciona a 60 MHz. Sun tiene disponible un chip de 75 MHz para sus ordenadores desktop, pero no lo ha trasladado aún a sus servidores. IBM ofrece chips de 62 o de 71,5 MHz; HP ofrece velocidades de 48, 64 y 96 MHz; y el Alpha AXP de Digital alcanza los 190 MHz.
Rapidez de respuesta del servicio
La capacidad del soporte técnico aparece mencionada consistentemente entre las seis características más importantes en este estudio sobre Satisfacción de usuarios. Sin embargo, en este caso, aparece en el décimo lugar, seis puntos por detrás de la capacidad de respuesta del servicio. Esto no es sorprendente, ya que el tiempo es un factor esencial cuando los servidores fallan.
Exceptuando Sun, los usuarios están por lo general satisfechos con la respuesta del servicio de los vendedores. No obstante, Sun no permanece inactivo y, en enero, ha añadido un nuevo servicio a su programa de soporte SunSolve, bajo el nombre de SunNet Request, consistente en una herramienta de correo electrónico que permite a los clientes transmitir información técnica y solicitar servicio del nivel de soporte técnico apropiado.
Los usuarios IBM y HP fueron los que mostraron mayor satisfacción con la rapidez del servicio técnico. Estos resultados coinciden con otro estudio realizado anteriormente sobre soporte de hardware de PCs, en el que HP e IBM obtuvieron también la máxima satisfacción frente a todos los otros proveedores de soporte técnico directo.