Chiara Mainolfi, responsable de APMG para España e Italia
"La CMDB será una elección acertada para aquéllos que tengan un interés real en la gestión del servicio TI"
¿Cuál es la principal diferencia entre APMG y Exin?
- Prefiero hablar exclusivamente de nuestras fuerzas que hacen APMG tan diferente y cualificada para trabajar en sinergia con Formadores Acreditados y candidatos.
En primer lugar, los profesionales que eligen los cursos que nuestras ATOs ofrecen pueden contar con un elevado grado de preparación y competencia por parte de los formadores. Nuestro proceso de acreditación es muy robusto, dado que requerimos a los formadores un CV profesional, una nota mínima de notable en los exámenes relativos al área que impartirán y competencias demostrables como formadores. Evaluamos a los formadores en acción, para asegurarnos que sean capaces de impartir cursos además de conocer la materia. Me gustaría remarcar que después de la acreditación inicial, el ciclo de evaluaciones se repite cada año. Es importante recordar que también evaluamos y acreditamos los materiales didácticos y el Sistema de Gestión de Calidad de cada empresa de formación. Creemos que, bajo este enfoque, obtener la acreditación por APMG confiere a la empresa una forma de destacar sobre la competencia e inspirar confianza a sus clientes. A través de los servicios especializados que ofrecemos, nuestras ATO tienen ventajas añadidas, como por ejemplo poder comunicar los resultados de los exámenes de forma rápida y estar siempre actualizadas. Además, contamos con un amplio abanico de certificaciones, entre las cuales los candidatos pueden elegir el producto que mejor se adapte a sus exigencias para el desarrollo de competencias en diferentes campos. Por ejemplo en la Gestión del Servicio TI contamos, entre otras, con ITIL, ISO 20000, CMDB, etc.; en la Gestión de Proyectos, Programas y Portfolios contamos también con PRINCE2.
¿Qué acciones va a llevar a cabo APMG para ampliar su dominio en España?
- Tenemos la intención de colaborar más con nuestra comunidad de ATO en España ya que el objetivo es común. Para incrementar nuestro éxito en el mercado español, contemplamos la introducción de productos como CMDB, ISO 20000, las certificaciones relativas a la gestión de proyecto, portfolio y programas con sus correspondientes exámenes en castellano. Estamos abiertos al diálogo con nuestras ATOs para decidir juntos cómo alcanzar el éxito.
¿Qué grado de madurez tiene el mercado español en CMDB frente a otros países europeos?
- España es líder en recibir nuevas ideas y tecnologías. Es uno de los mercados más maduros, por ejemplo, en la adopción de ISO 20000.
¿Cuántas escuelas de formación de CMDB deben existir en España según APMG?
- Cada ATO tiene la libertad de decidir qué certificaciones ofrecer. Nosotros ofrecemos soporte con un material básico pre-acreditado (que llamamos en APMG “vainilla”) junto con servicios de inspección y exámenes. Todo esto nos ayuda a difundir la cultura de CMDB.
¿Cuántas certificaciones en CMDB contempla entregar en España en dos años?
- Esta es una pregunta difícil, ya que depende mucho de la demanda de los candidatos. Cada semana, APMG procesa miles de exámenes que proceden de todo el mundo. Estamos acostumbrados y tenemos capacidad para satisfacer altos volúmenes de demanda. Es muy probable que el interés crezca gradualmente. Esto suele ocurrir en los primeros años de vida de la nuevas certificaciones. La CMDB ha obtenido estado de “complementario” al esquema de certificación ITIL y personalmente creo que será una elección acertada para aquéllos que tengan un interés real en la gestión del servicio TI.
Primera universidad en certificar el programa CMDB
------------------------------------------------------------------------
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) campus sur se convirtió en la primera universidad en el mundo en certificar un grupo de sus profesores con la certificación internacional CMDB. Nueve profesores se certificaron después de la formación hecha en las mismas instalaciones de la UPM por parte de Tecnofor, y con Isabel Díaz, como profesora titular.