CA lanzará en 1996 la primera actualización propia de OpenIngres
Betas para finales de este mismo año
Tras son los aspectos que más han preocupado a Computer Associates desde que procediera a la absorción de ASK: el motor de su base de datos, su nivel de paralelismo y la integración en sistemas de gestión. La versión 2.O, que aparecerá según los planes a principios del año próximo, promete grandes avances en estos tres aspectos, y constituye la primera actulización drástica desde el momento de la compra, en el mes de mayo del pasado año.
Computer Associates ha revelado planes respecto a la primera actualización de la que fuera en su día base de datos del Grupo ASK. OpenIngres 1.0 será sucedida en el tiempo a principios de 1996, según dichas revelaciones, con una serie de criterios que ya preocupaban a la compañía cuando se produjo la adquisición de ASK.
En primer lugar, la nueva versión de OpenIngres ofrecerá un mayor nivel de paralelismo. Según los responsables de la compañía, a medida que el número de CPUs en las configuraciones informáticas crece, se hace más relevante el paralelismo en la gestión, así como la cantidad y el tipo de información que se asigna a cada unidad de proceso. Esta circunstancia ha sido bautizada con el acrónimo POP (Parallel, On line and Partial.
En realidad, se trata simplemente de contar con un sistema inteligente que permita particionar la información tanto física como lógica es porciones que serán asignadas a las distintas CPUs, con subsesiones paralelas.
Para hacer frente a esta problemática, Computer Associates está en estos momentos considerando una serie de plataformas respecto a las cuales personalizar en cierta medida el código de OpenIngres. Entre ellos se encuantran el SP2 de IBM o el sistema GoldRush de ICL.
El segundo de los aspectos se centra de lleno en el aspecto del motor. Para este elemento, Computer Associates ha desarrollado el entorno FastPath, que permite seleccionar y apartar partes del código utilizadas en un motor de bases de datos estándar, se forma que las sobrecargas de proceso impuestas por determinadas llamadas y el código de optimización quedan excluídos de la ecuación.
Según los responsables de la compañía, éste es uno de los factores más claros de la migración que CA está realizando desde la experiencia en el mundo mainframe que le dan sus trabajos con IDMS, de tipo jerárquico y orientada a ese tipo de sistemas.
Integración con Unicenter
Por último, se ha tomado como tercer elemento fundamental sobre el que trabajar el aspecto de la arquitectura distribuida en la gestión del sistema y de la base de datos.
Y, en esta ocasión, Computer Associates responderá integrando la arquitectura de OpenIngres con el entorno Unicenter, la plataforma de gestión de la propia compañía. De esta forma, la solución resultante permite a los usuarios de OpenIngres distribuir aplicaciones o nuevas versiones a lo largo de toda la corporación, acelerando el tiempo de implantación inmediatamente después de ser desarrolladas.
Atendiendo concretamente a su disponibilidad, las previsiones apuntan a disponer de una primera beta a finales de este mismo año, en tanto que la versión comercial estaría disponible ya entrado el año próximo.
OpenIngres 2.0
Gestor relacional
Disponibilidad: 1996
Desarrollador: Computer Associates