Bull desarrolla sistemas de multiproceso simétrico basados en PowerPC
COMPUTERWORLD visita la fabrica de la compañía en Grenoble
Bull ha dado a conocer los desarrollos en los que está involucrada actualmente, durante una visita que ofreció los medios de comunicación a su centro de I+D bajo Unix en las cercanías de Grenoble, informa desde la localidad francesa Ana García Huerta.
La compañía se encuentra dedicada a la creación de sistemas comerciales de multiproceso simétrico (SMP) basada en tecnología PowerPC. Estos desarrollos, en los que también participan líderes de la industria como IBM, Motorola y la Power Open Asociation, se están llevando a cabo tanto en el centro de I+D de Echirolles como en el que Bull posee en Pregnana, Italia, al tiempo que comparte el desarrollo de servidores multiproceso con el centro de IBM en Austin, Texas.
Bull comenzó a interesarse por esta tecnología a principios de los 80 y en este momento es la compañía que encabeza este tipo de desarrollos, dirigidos a proporcionar a los usuarios capacidades totales de multiproceso diseñadas para aplicaciones comerciales.
Este proyecto, conocido internamente Pegasus, fue adelantado por COMPUTERWORLD hace ahora exactamente un año, con motivo de la creación de PowerOpen. Este consorcio de estandarización en sistemas abiertos está basado en la plataforma PowerPC, y permitirá a la gama DPX de Bull obtener mayor potencia y escalabiidad y responde, en gran medida, a las opciones técnicas que Bull ha venido adoptando desde 1992.
Bull se ha decantado por micropocesadores Power y PowerPC y, por AIX como sistema operativo, debido a su robustez, su amplio catálogo de aplicaciones y a la escalabilidad que posee, capaz de proporcionar multiproceso simétrico.
Pegasus pretende expandir la amplitud de los sistemas y mejorarlos, ofrecer la relación precio/rendimiento más competitiva del mercado y responder a los planteamientos del cliente en rightsizing y migración, todo ello apoyado en las ventajas que supone el multiproceos simétrico.
Entre las ventajas que los analistas internacionales ven en SMP se encuentran las mejoras que se producen tanto en el rendimiento en sí de los sistemas como en la relación precio/rendimiento, garantizando al usuario la protección de la inversión en IT y respondiendo a los planteamientos del cliente en rightsizing e migración.
Armand Malka, Vicepresidente mundial de sistemas Unix del grupo Bull, ha manifestó que a través de sus inversiones, sus alianzas con los más fuertes y su elevada especialización en la integración de sistemas, Bull está continuamente demostrando el compromiso con sus clientes