BT reestructura la compañía en cuatro áreas de negocio

Adaptándose a la nueva situación del mercado de telcos

Con el objetivo de preparar a la compañía para la nueva era de las comunicaciones, British Telecom (BT) ha acometido su reestructuración. La decisión adoptada responde a los cambios tecnológicos y legislativos que están azotando la industria así como a la renovación tanto del mercado de telecomunicaciones como de la demanadas de cliente.
La reorganización de BT sigue dos líneas por un lado, la división del negocio de redes del Reino Unido en dos entidades -una para mayoristas y otra, para minoristas- lo que permitirá, según fuentes de BT, tener un mejor enfoque de las acciones necesarias para crecer en ambos mercado- y por otro, la reagrupación de todos los activos de la operadora en el Reino Unido, Europa y otros países por sectores de mercado en vez de por áreas geográficas. De este modo, BT actuará en cuatro áreas de negocio diferenciadas.
En el negocio IP dirigido al mercado corporativo y las pymes, BT operará bajo la denominación de Ignite; en el mercado de empresas proveedoras de acceso a Internet, como BT openworld; y en el negocio de telefonía móvil internacional enfocado a los servicios de transmisión de datos vía móvil, la operadora acturará bajo el nombre de BT Wireless. Mientras, el conjunto de directorios y negocios de comercio electrónico internacionales -anteriormente conocido como Páginas Amarillas- ha sido rebautizado con el nombre de Yell. Esta última área de negocio será segregada de la compañía matriz este mismo año; una decisión que, según el operador, podría hacerse extensiva a las otras tres áreas. Sin embargo, en palabras de Simon Craven, portavoz de BT, “ésta sólo se llevará a efecto si supone una ventaja real a largo plazo para nuestros accionistas ”.

Cuatro áreas de negocio
BT ha trazado estrategias diferentes para cada sector. Así, a través de Ignite, el operador pretende crear el principal proveedor en Europa de servicios IP de ancho de banda para el mercado corporativo y las pymes controlando todos los bienes y alianzas de la compañía lo que le permitirá reforzar las actuales operaciones de BT con soluciones, productos de información y redes avanzados. BT invertirá un billón de pesetas en el negocio de Ignite en el plazo de tres años con la vista puesta en aumentar su presencia en el Viejo Continente. Para la consecución de este objetivo, el operador de telcos aprovechará su actual red de 50.000 km de fibra óptica. Con BT openworld, la compañía persigue integrar sus ISPs y portales en un único negocio de mercado internacional; mientras que, a través de BT Wireless, se marca consolidar el negocio de móviles.
La iniciativa de la compañía ha recibido el visto bueno de Oftel (Office of Telecommunications), la entidad reguladora británica, quien considera la reestructuración de BT como un paso importante hacia una mayor transparencia en el mercado.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break