Bodegas Vagal "mima" sus cosechas con la mejor información
Implanta una solución que controla todo el proceso de producción
“Hasta la fecha habíamos estado usando herramientas y soluciones informáticas estándares y no apropiadas a nuestro negocio, ya que, en nuestro sector no existía ninguna solución específica que contemplara, ante todo, todas las peculiaridades de nuestra actividad”, explica Galindo. Por ello, “dar con una herramienta pensada y diseñada a partir del negocio del vino, con las variables fundamentales del negocio del vino parametrizadas y con la posibilidad de integrarla con el ERP” hizo que Bodegas Vagal apostara de lleno por la solución de SHS, ante “la necesidad de aumentar el valor añadido del servicio al cliente, limitar la dispersión de los datos entre el técnico de campo y la empresa y evitar la duplicidad de la información”, explica Galindo.
Procesos bajo control
Con ClipFood, Bodegas Vagal ha conseguido tener perfectamente controlados los procesos de producción, desde el día de la plantación del viñedo hasta que el cliente final lo adquiere y lo consume. “Además –expone el dueño de las bodegas–, cualquier tipo de incidencia nos llega en tiempo real siendo capaces de solucionarla en el momento, de tal manera que no perjudique en nada al proceso productivo; e igualmente, tenemos conocimiento de todas las actividades que se llevan a cabo en el campo en todo momento, con lo que el control es total y no queda opción a que nada se nos escape”.
Los planes futuros de Bodegas Vagal pasan por incorporar más módulos tanto en la parte del ERP como en la solución de movilidad (almacén, compras, tienda y gestión contable y financiera, GIS, etc.), con objeto de proporcionar una funcionalidad más completa y adaptada a las necesidades de mercado.