Bob Cushing, Director de marketing para Europa de 3Com
"El contenido multimedia plantea nuevos retos al networking"
3Com aprovechó la inauguración de SITI 98 para hacer pública la estrategia de la compañía de cara al presente año. Bob Cushing, Director de marketing para Europa de 3Com, definió cuáles van a ser los ejes principales en torno a los que girará su estrategia corporativa: la implantación de multimedia e intranet, la integración de tecnologías de sobremesa desde el centro al extremo de la mesa y el acceso WAN a la intranet.
Según 3Com la compañía “se hace eco” de nuevas necesidades como consecuencia de entornos informáticos que abarcan organizaciones horizontales donde la información se comparte de forma global. De esta forma, las intranets requieren aplicaciones basadas en web con control de las redes corporativas de forma dinámica, a la que se pueda acceder de manera fiable y gestionable, a la vez que segura.
Entornos LAN
Para Cushing la estrategia para el presente año de 3 Com en el entorno LAN se basa en ofrecer alta calidad de servicio conjuntamente con bajos costes “aunque esta afirmación pueda parecer un tópico”. Para lograr este objetivo Cushing plantea la necesidad del uso de adaptadores Ethernet 10/100, garantizar que los drivers estén preparados para contenidos multimedia e instalar puertos conmutados en los sistemas de sobremesa o hubs híbridos conmutados. Así, según Cushing, “la multimedia ofrece al networking nuevos retos que 3 Com está dispuesto a afrontar”. “En definitiva”, aclara Cushing, “ 3Com quiere que el networking no esté supeditado a ningún tipo de barreras y la forma de conseguirlo es ofreciendo transmisiones de 155 Mbps en modo full duplex, en todos los puertos conmutados, así como utilizando celdas en lugar de paquetes con características específicas para reducir la latencia”.
Acceso a redes WAN
Cushing también aprovechó para señalar los puntos prioritarios de la estrategia para redes WAN de 3 Com. “Queremos optimizar el acceso WAN para usuarios internos y externos para garantizar así el acceso remoto y la conectividad Internet, el networking escalable IP, la optimización del ancho de banda y el soporte generalizado de las aplicaciones multimedia”.