BMC presenta su estrategia Application Service Assurance

Permite mejorar la eficacia de las estructuras de TI

Application Service Assurance ( ASA ) es el nombre de la nueva iniciativa que BMC Software acaba de presentar con el objetivo mejorar la eficacia y el rendimiento de las estructuras informáticas y, por derivación, de las organizaciones empresariales . Según Jorge Dinarés, director general de BMC en España, “ASA es una estrategia que aglutina tanto productos como servicios de consultoría . En BMC contamos con la base de más de cien productos que se aplicarán según las necesidades de disponibilidad de las aplicaciones de una empresa y dependiendo de su arquitectura informática” .

ASA es, por tanto, una estrategia abierta que se articula con la ayuda de nuestros partners integradores, un total de 20, que ofrecen los servicios de asesoramiento en cada caso”, continúa Dinarés .

La iniciativa Application Service Assurance está dirigida a los elementos más costosos de la informática empresarial –caídas del sistema y capacidades de respuesta para mejorar la productividad del usuario- mediante la mejora de tres áreas clave . En primer lugar, la disponibilidad de la aplicación elimina los costes no planificados y minimiza el tiempo necesario para las interrupciones planificadas . Por otro lado, el control del rendimiento de la aplicación permite conocer el rendimiento actual, predecir y eliminar los cuellos de botella, mejorando la reacción y el rendimiento futuro de las aplicaciones . En tercer lugar, la recuperación de la aplicación asegura que todos los recursos asociados con una aplicación pueden recuperarse rápidamente .

Esta iniciativa aprovecha los recursos informáticos existentes a través de la automatización y de una planificación basada en la experiencia, capaz de incrementar el nivel de los servicios y de permitir a las organizaciones de TI ser más productivas .

Víctor Mojarrieta, director de marketing de BMC hace hincapié en los aspectos diferenciales de Application Service Assurance, que incorpora lo mejor de ambos enfoques de la gestión empresarial y de dominios, proporcionando soluciones integradas enfocadas al servicio . “Estas soluciones pueden trabajar de forma independiente o integradas en frameworks y otras soluciones de gestión”, asegura Mojarrieta .

Reducción del TCO

Para BMC, reducir el TCO ( Costel Total de Propiedad ) a través de la eliminación de puestos de trabajo es un error . Jorge Dinarés lo explica así: “la falta de disponibilidad de una aplicación supone para una empresa a lo largo de un año un coste de entre 15 y 20 millones de pesetas por hora . Con iniciativas como ASA esto se controla de principio a fin porque una de sus misiones es, precisamente, garantizar la absoluta disponibilidad de las aplicaciones críticas, evitando totalmente su caída . Ahí es donde hay que buscar la reducción del TCO de las estructuras tecnológicas, no prescindiendo del capital humano de una empresa” .

La consultora Hurwitz Consulting Group valora la iniciativa de BMC como una forma de reconocer que las organizaciones de TI requieren la habilidad para gestionar proactivamente, no solo para monitorizar los servicios que están proporcionando para soportar las aplicaciones de negocio .

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break