Bain Capital se hace con la mayoría de las acciones de D&B Software

Dun & Bradstreet retendrá el 27% de las acciones

Los rumores acerca de una posible venta de la división de software de la corporación Dun & Bradstreet empezaron a circular a principios de año al conocerse el plan de la compañía de reorganizarse a través de una división en tres empresas: Cognizant Corporation, centrada en información de mercados de alto crecimiento; la "nueva" Dun & Bradstreet Corporation, dedicada a servicios de información financiera; y ACNielsen, cuya actividad es la investigación de mercados, información y análisis para productos de consumo y sector servicios.

Para llevar a cabo está división en tres áreas, que quedará cerrada a finales de 1996, la corporación ha decidido prescindir del área de software de gestión encarnada en D&B Software, firmando un preacuerdo con la compañía Bain Capital.

Según este primer acercamiento, Dun & Bradstreet recibirá 160 millones de dólares en efectivo y 50 millones en concepto de acciones preferentes que siguen detentadas por la nueva Dun & Bradstreet. Cognizant Corporation retendrá el 27% de Dun & Bradstreet Software y cuando la operación esté completa, la actividad de esta última se gestionará como una empresa totalmente independiente.

A pesar de que el acuerdo de venta se ha formalizado dos meses más tarde de lo esperado (se hablaba del mes de mayo como la fecha en la que iban a cerrarse las operaciones), los responsables de Bain Capital han asegurado que la nueva asociación es positiva para los clientes de Dun & Bradstreet Software. "Bain tiene una gran reputación como inversor en empresas en expansión, con un alto índice de éxito en el sector de tecnologías de la información", comentó David Dominik, directivo de Bain capital en la presentación del cuerdo. "En esta línea, tenemos planes para acelerar el crecimiento del mercado cliente/servidor para alcanzar una gran parte de la cuota de mercado que Gartner Group prevé será de 8.000 millones de dólares en 1999. Del mismo modo se mantendrán e incluso mejorarán las expectativas de nuestra base de clientes con productos y servicios de alta calidad. También aprovecharemos el crecimiento que ofrece el mercado de software aplicativo en Internet del que Forrester Research prevé que alcanzará 1.700 millones de dólares en 1999.

Bain Capital es una de las firmas inversoras privadas más destacadas en Estados Unidos, con un capital total invertido de 1.400 milones de dólares. Desde su constitución en 1984, Bain Capital ha invertido en más de 80 compañías, incluyendo 24 empresas de tecnologías de información y servicios de software con más de 2.000 millones de dólares de facturación.

Steve Pagliuca, otro de los responsables de Bain Capital comentó "D&B Software es una sólida inversión. Posee una rentable base instalada de más de 3.000 clientes y nueve de cada diez de ellos renuevan su mantenimiento cada año. En 1995 su línea cliente/servidor SmartStream obtuvo un crecimiento de facturación del 150%, tres veces la media del sector. Además, el 40% de su crecimiento proviene de nuevos clientes".

Enrique Gamazo, Director General de D&B Software en nuestro país asegura que aún es demasiado pronto para saber si se producirán cambios en la estructura organizativa y que habrá que esperar, al menos, hasta finales del verano.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break