En torno al recientemente celebrado Congreso Inforsalud 2011, entre los diferentes puntos a destacar, me inclino a significar los siguientes hitos: elocuente involucración de las diferentes Consejerías de Salud y los Servicios de Salud de las comunidades autónomas, así como del propio Ministerio de Sanidad; reunión Internacional, previa al congreso; Jornada de Atención Primaria realizada por la SEIS (Sociedad Española de Informática de la Salud) junto a las tres sociedades científicas de atención primaria –SEMFYC, SEMERGEN y SEMG– en la que se han firmado acuerdos de colaboración para el impulso de las TIC en los médicos de primaria; y el elevado número de asistentes, 1.109. A este ramillete de importancia y peso tengo que resaltar lo que, para mí, carece de lógica y coherencia, y es la ausencia al evento de los “tres tenores”: HP, IBM e Indra. No voy a barajar hipótesis respecto a los motivos de la ausencia –que, indudablemente, los habrá– pero sí quiero poner el acento en las ventajas que reportaría a ambas partes –organizadores y grandes compañías ausentes– el llegar a entendimientos y acuerdos de colaboración. Ambas partes debes ser conscientes, al dialogar, de la permanente evolución de las TIC en el sector sanitario, contemplando la necesidad de abordar nuevos retos; y debatir sobre la conveniencia o no en estos momentos de profesionalizar aún más el evento. Sin perder de vista el horizonte de la rentabilidad –tanto a corto como a largo plazo– que debe preocupar, lógicamente a los proveedores; ni la asepsia que deben demostrar los organizadores en el trato con todos los proveedores para evitar posibles agravios comparativos. Mientras tanto, los proveedores-competidores de los “tres tenores”, que sí acuden al congreso, tan felices con su ausencia.
Un estudio de IDC asegura que en 2015 el 37 por ciento de la fuerza laboral a nivel mundial será móvil. Una de las principales consecuencias, tal y como asegura el informe de IDC, es el incremento de la impr...
Con la celebración del evento Disfrute de la experiencia Cloud OS, Microsoft ha mostrado su visión de la nube como una plataforma unificada para las empresas modernas que necesitan conciliar las principales ...