AT&T, Lotus e Intel, se unen para ofrecer productos de videoconferencia para PCs
Los primeros desarrollos, disponibles en 1996
AT&T, Intel y Lotus Development van a unir esfuerzos para convertir las tradicionales llamadas telefónicas en auténticas conversaciones multimedia, aliándose para poder ofrecer productos de integración de servicios en el entorno de la videoconferencia para PCs de sobremesa.
Esta alianza constituirá la parte central de WorldWorx, un consorcio formado por 22 grupos de trabajo de distintos fabricantes que están centrados en el desarrollo de servicios de red y en lanzamiento de productos de conferencia multimedia interoperables entre sí.
El objetivo principal de la alianza entre estas tres compañía dentro de la estrategia WorldWorx es el de proporcionar servicios de videoconferencia entre ordenadores personales de sobremesa mediante la red global de AT&T. Aunque Lotus ya formaba parte de la alianza, la compañía manifestó por primera vez hace dos semanas que trabajaría con AT&T e Intel para integrar Lotus Notus groupware y AT&T Video Notes con Lotus Video Notes e Intel ProShare Personal Conferencing a través de LANs y WANs.
De esta forma, los usuarios podrán grabar, almacenar y enviar segmentos de vídeo usando Lotus Video Notes, que emplea el interface VCR para combinar las imágenes de vídeo. Para que este proyecto tenga éxito, AT&T necesita integrar su red de videoconferencia WorldWorx con AT&T Network Notes. Pero mientras este proyecto esté en fase de realización, Lotus debe garantizar que los usuarios de Notes puedan realizar llamadas de voz y datos con la tecnología ProShare Personal Conferencing de Intel. El trabajo de Intel en esta alianza es conseguir que ProShare permita a los usuarios grabar y recuperar mensajes, además de establecer conexiones en directo. Asimismo, Intel ofrecerá a Lotus su especificación de compresión Indeo MRV, que comprime las imágenes lo suficiente como para operar sobre enlaces ISDN de 128 KB por segundo. De esta forma, los usuarios de Notes podrán grabar imágenes desde sesiones ProShare.
Asimismo, Lotus contribuirá con una serie de interfaces de programación de aplicaciones que ofrezcan a los programadores un entorno de desarrollo para las aplicaciones que utilizan características de Notes, ProShare y la red WorldWorx.
Debido a que la colaboración está siendo muy intensa, es importante que estos fabricantes tengan claro que han de unir los tan dispares productos de conferencia existentes en un paquete integrado, y Notes es una buena opción a elegir debido a su gran implantación, comentó el Presidente de la consultora Telespan, firma especializada en el seguimiento de la tecnología de vídeo.
AT&T, Intel y Lotus comenzarán este mismo año a probar sus nuevas tecnologías, pero, aún así, no será posible contar con los primeros productos, que no estarán disponibles hasta la primera mitad del próximo año. Las tres compañías llevan tiempo cooperando en la tecnología de vídeo y cada una proporciona a la alianza su experiencia en aspectos concretos de este entorno. AT&T será la encargada de todo lo relacionado con la infraestructura WAN a través de WorldWorx Network Services. Por su parte, Lotus deberá proporcionar el software de comunicaciones y el almacenamiento de video e Intel se encargará de ofrecer la tecnología ProShare para desarrollar las funcionalidades de grabación de video y visualización.
Los analistas de mercado han afirmado que la estrecha colaboración entre los distintos fabricantes es fundamental si finalmente se produce el despegue de la tecnología de vídeo para ordenadores personales de sobremesa. De momento, los usuarios se encuentran con diversos problemas: los altos costes de las actualizaciones de los PCs para equiparlos con soporte de vídeo y cámaras y el hecho de que el vídeo normalmente requiere infraestructura LAN y los costes de RDSI.
Lotus Intel y AT&T, los tres miembros que componen esta alianza, que a su vez forma parte del grupo WorldWorx, esperan poder cambiar esta situación proporcionando esta serie de servicios y productos de videoconferencia.