Armando Gómez, Presidente del Club Español de Usuarios PACBASE
La entrada de IBM en el capital de CGI no ha provocado inquietud entre los usuarios
La implantación en nuestro país del producto estrella de CGI Informática, PACBASE, no es masiva. Sin embargo, la importancia y volumen de las instalaciones en las que trabaja ha provocado el nacimiento, no de una asociación de usuarios como tal sino del Club Español de Usuarios de PACBASE, en el que sin ningún tipo de cuota económica participan la mayor parte de las empresas que tienen ahora mismo éste producto en sus instalaciones, y cuentan con el apoyo incondicional de CGI Informática.
¿Cómo y cuándo se constituye el Club Español de Usuarios de PACBASE?
- La primera reunión de usuarios de productos CGI y en concreto de PACBASE data de 1983. En ese momento lo que hacíamos era reunirnos de vez en cuanto y charlar sobre los problemas de nuestras instalaciones. La primera reunión formal se llevó a cabo en Barcelona, en 1987, en la que se trataron temas de organización. En ésta reunión se sientan las bases de trabajo para futuros encuentros y se tratan temas tales como normalización de entidades, estructura de bibliotecas etc...
Durante ese año y el siguiente, se producen nuevas reuniones en Madrid y Bilbao en las que se va profundizando en los temas de interés general, hasta que llegó un momento, en 1988, en el que éramos un número suficiente de usuarios como para constituirnos, sino en una asociación, si en un Club, el Club Español de Usuarios de PACBASE.
El número de usuarios total con el que contamos actualmente está entre los 25 y los 30.
¿Cuáles son las relaciones del Club de Usuarios tanto con CGI Informática como con la casa matriz en Francia?
- Tenemos con CGI Informática una relación muy estrecha, primero porque ellos nos dan todo el soporte de secretaria del Club y funciona también como nuestra dirección de contacto. Por otro lado, cada vez que se crea una nueva instalación PACBASE, es ésta secretaría la que le envía una carta contándole lo que es el Club, que tipo de acciones llevamos a cabo, etc... En cuanto a las relaciones, son de dos tipos, las que se establecen con CGI España, muy cordiales, pero que han tenido sus altibajos a lo largo del tiempo, y las que se establecen con la casa central.
En cuanto a los temas puntuales, nuestras relaciones son, o bien porque hay un problema con el producto, o bien porque se quiere hacerlo evolucionar. Si el problema es de producto, la propia CGI tiene establecidos una serie de sistemas en los que tu puedes, a través de unas hojas de incidencia, explicar el problema de tu instalación. Lo envías y hay ya un trámite puesto en marcha de seguimiento personalizado para tu empresa. A partir de ahí se inicia un proceso de corrección de ese error. En cuanto al sistema de evolución del producto, existen dos caminos, uno que cada empresa, con el mismo formulario de errores, eleve su sugerencia a CGI España que lo envía a la casa matriz donde un comite de evolución del producto decide si se tiene o no en cuenta dicha sugerencia. Por otro lado, el Club de Usuarios puede también plantear una petición formal a CGI España que lo canaliza a Francia.
¿Cuál ha sido la reacción que se ha detectado entre los usuarios de productos CGI después de la entrada de IBM en el capital de la empresa?
- Evidentemente la perspectiva que puede tener un usuario con plataforma IBM no va a ser la misma que tenga un usuario con equipos Unisys o Bull. Si hablo como usuario IBM, la adquisición de CGI por parte de IBM nos ha reafirmado en nuestra elección, pues la compañía reconoce PACBASE como un producto muy interesante, por lo tanto seguimos en éste entorno y además esperamos que haga evolucionar PACBASE hacia ambientes IBM. Otros usuarios, sobre todo en Francia donde hay gran cantidad de equipos BULL, estaban un poco expectantes. Pero excepto en estos casos no he tenido, como Presidente del Club, ninguna mala impresión sobre ésta situación.
¿Cuál es la dependencia del Club de Usuarios de PACBASE de CGI Informática?
- Como ya señalaba antes, ellos nos dan todo el soporte de secretaría, no hay para nosotros gastos de ningún tipo pues cada empresa se paga los gastos que originen los viajes de los asociados e incluso en los casos en que no haya lugar donde hacer la reunión anual se celebra en los locales propios de CGI tanto en Madrid como en Barcelona, por criterios de facilidad de transporte. Los socios no pagan cuotas, ni gastos de ningún tipo.
¿Qué tipo de reuniones se celebran?
- El Club se reúne como mínimo una vez al año, que normalmente suele ser o después de verano o en marzo o abril, meses en los que hay menos trabajo.
Antes de la reunión se habla con los socios y se les propone si existe algún tema de interés que quieran tratar. Si no hay ninguna empresa que quiera participar o exponer un tema, nos reunimos con CGI y organizamos una sesión orientada hacia la evolución del producto.
¿Existe una buena disposición por parte de los usuarios a participar en el Club?
- Si, aunque donde encontramos mayores dificultades no es a la hora de la afiliación al Club, sino para conseguir que colaboran en las reuniones con ponencias y exposiciones. Ello es debido a que PACBASE es un producto muy complejo, que no se limita a desarrollar un programa y por ello son los usuarios más antiguos los que tienen más material para presentar y los nuevos lo único que tiene es un maremagnum y lo que quieren es absorber conocimientos.
¿En el resto de Europa las asociaciones de usuarios de PACBASE funcionan igual o existen grandes diferencias con la española?
- Hay de todo, la que tiene una mayor estructura de asociación es la francesa, se reúne muchas más veces, y están más avanzados.
CGI Francia ha instituido un coordinador de todas las asociaciones de usuarios que pretende organizar las actividades de todas ellas, pues ahora cada una trabajamos en temas propios y por nuestra cuenta, mientras que CGI quiere aunar esfuerzos entre los distintos presidentes de las diversas asociaciones, y establecer pautas de trabajo comunes.
¿Qué proyectos de futuro tiene el Club Español de Usuarios de PACBASE?
- En principio la asociación funciona muy bien y no queremos ser muy ambiciosos. Queremos intercambiar las experiencias entre los usuarios y conocer los nuevos caminos de la empresa. Y luego, en función de lo que se consiga con las reuniones de los responsables de todos los grupos europeos, habrá que estudiar hacia donde vamos. Sería interesante conseguir reunirnos todos para poder hacer presión y seguir la evolución del producto e ir estableciendo pautas de carácter general.
CGI
Una de las características particulares del Club Español de Usuarios de PACBASE es precisamente su carácter de club y no de asociación. Aunque no existen motivos claros y determinantes para que esto sea así, quizás sea debido al reducido número de socios y sobre todo a que éstos no pagan, por su pertenencia al Club, ningún tipo de cuota.
Otra de sus peculiaridades es la no existencia de reuniones internacionales que cuenten con la presencia de socios de distintos países, sino que es únicamente la que celebran los usuarios franceses a la que el presidente del grupo español suele acudir. La reciente elección por parte de la casa matriz de un coordinador de las diferentes asociaciones quizás sirva para paliar este hecho y sobre todo para unificar conceptos y necesidades.
Nombre: Club Español de Usuarios de PACBASE
Fecha de fundación: 1988
Nº de socios: 30
Domicilio Social: Raimundo Fernández Villaverde, 65. Madrid
Presidente: Armando Gómez