Apple amplía la familia de Power Macintosh basados en el G3
Lanza un ordenador minitorre con 128 MB de memoria RAM
Apple pretende aprovechar la buena acogida que han recibido los ordenadores G3 que, como aseguran fuentes de la propia compañía, ha sido la familai de ordenadores que mayores ventas ha cosechado en los dos primeros meses de su lanzamiento. Por otra parte, ISO ha aceptado la propuesta destinada a utilizar Quick Time para la creación de un formato de almacenamiento de medios digitales unificado para la especificación MPEG-4.
Apple ha anunciado la presentación en España de un nuevo modelo de la serie Power Macintosh G3 para clientes profesionales dedicados a la creación de contenidos creativos.
El nuevo sistema incluye una carcasa de tamaño minitorre y procesador Power PC G3 a 266 MHz desarrollado con la tecnología de 0,25 micras. Dispone de 512 K de back side caché de nivel 2 e incluye 128 MB de memoria RAM (ampliables hasta los 384 MB), circuitería de aceleración gráfica de 64 bits en placa con el chip ATI 3D Rage II+ de 6 MB de memoria SGRAM. Además, la tarjeta aceleradora gráfica incluida posibilita que un segundo monitor sea conectado al sistema.
Entre sus características destaca la inclusión de un lector de CD-ROM con velocidad de 24x, una tarjeta PCI Fast Ethernet 10/100Base-T y tarjeta PCI Ultra Wide SCSI. El disco duro Ultra Wide SCSI dispone de una capacidad de almacenamiento de 4 GB y una velocidad de 7.200 revoluciones por minuto. En el apartado de software, este sistema incorpora el sistema operativo Mac OS 8. Según aseguran fuentes de la propia compañía, mediante el lanzamiento de la familia Power Macintosh G3, Apple ha obtenido las mejores cifras de toda su historia, ya que en un período de tiempo inferior a los dos meses se han obtenido unas ventas superiores a las 130.000 unidades.
Mediante esta nueva configuración son ya cuatro los Power Macintosh G3 que pueden adquirirse en España. Por otra parte, la International Standar Organization (ISO) acaba de anunciar que ha aceptado la propuesta conjunta de Apple, IBM, Netscape, Oracle, Silicon Graphics y Sun Microsystems destinada a utilizar el formato de archivo Quick Time de Apple como base para desarrollar un formato de almacenamiento de medios digitales unificado para la especificación MPEG-4. En sí misma, la propuesta de este grupo de compañías suscribía que Quick Time es la tecnología que mejor se adapta al desarrollo de dicho formato, gracias a su capacidad de difundir flujos de datos multimedia a través de diferentes protocolos de red, por su soporte extensivo a todos los tipos de medios digitales y por su flexibilidad como formato de archivo.
Power Macintosh G3
Ordenador para creativos
Precio: 729.000 pesetas (IVA no incluido)
Disponibilidad: Inmediata
Distribuidor: Canal habitual